Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, empezará en los próximos días a ejecutar su programa electoral para el consistorio de la capital. Un programa en el que también se contemplan recortes pese a la política anti 'austericida' de su formación, Ahora Madrid. Estos ajustes de presupuestos irán, sin embargo, enfocados a disminuir gastos que consideran superfluos y que permitirán un notable ahorro en dos instituciones: IFEMA (Feria de Madrid) y el propio Ayuntamiento. Carmena disminuirá drásticamente el número de directivos de la primera y en el segundo reducirá los técnicos eventuales que ayudan y asisten a los partidos políticos y al propio Gobierno local.
Según informa el diario El País, el primero de esos recortes, el que afecta a IFEMA será un golpe directo a una de las tradiciones más perpetuadas en Madrid en los últimos años, ésa por la cual antiguos mandatarios del PP en Madrid acababan en esta institución en lo que miembros de otras formaciones calificaban de 'cementerio de elefantes'.
El último de esas 'vacas sagradas' del PP en 'fichar' por IFEMA fue José María Álvarez del Manzano, ex regidor municipal y actual presidente de IFEMA por nombramiento directo.
El sueldo de Manzano y el resto de directivos supone un 13'5% de los salarios que tiene que pagar IFEMA. El global de este apunte se eleva hasta los 22,6 millones de euros. Así pues, los sueldos de estos mandatarios supera los tres millones de euros.
Encuentro con Manzano
Carmena se reunió ayer con Manzano y aunque le mantuvo en el cargo, se trata de una decisión eventual a la espera de que tome la definitiva. Fuentes cercanas a Ahora Podemos afirman que el ex alcalde dejará de ser presidente de IFEMA. Es más, la nueva alcaldesa eliminará esta figura que considera prescindible para el buen funcionamiento de esta institución, caracterizada casi siempre por la opacidad de sus cuentas.
Cabe recordar que hasta el año pasado IFEMA dependía de la Comunidad de Madrid, si bien la Intervención General del Estado comunicó en mayo que ahora pasaba al ámbito del consistorio. Carmena trasladará su propuesta a Cifuentes como presidenta de la región y a la Cámara de Comercio. Son las tres insituciones que controlan la Feria de Madrid.
'Tirejeretazo' a los partidos
El otro gran recorte que llevará a cabo Manuela Carmena está centrado en el número de eventuales (esto es, técnicos, expertos y demás) que podrán contratar los partidos políticos y el Gobierno local en el Ayuntamiento de Madrid.
En el caso de los primeros, se pasará de 80 profesionales a apenas 60, algo que ha generado críticas entre los partidos de la oposición por considerar que se torpedea la capacidad de trabajo de estos grupos y que, por lo tanto, se entorpece su labor democrática. Estos técnicos se ocupan de asesorar a los partidos en aquellas cuestiones que éstos les demanden.
También el Gobierno de la propia Carmena sufrirá recortes en este sentido. Actualmente son 127 los técnicos con los que contaban los regidores y sus concejales. Ahora esta cifra se verá también reducida, aunque, en este caso, depende de la reestructuración del Ayuntamiento que comenzará hoy con un pleno extraordinario.
Quejas de Carmona
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, ha declarado este martes que "no es democrático ni de recibo" que la Administración local aumente el número de trabajadores eventuales mientras que pretende reducir los del "control político", es decir, los que tiene la oposición.
A su salida del Pleno extraordinario en Cibeles, Carmona ha recomendado a Ahora Madrid que se miren "a sí mismos" y reduzcan el número de eventuales, no que lo tenga que hacer Ciudadanos, como ha lamentado la portavoz de los naranja, Begoña Villacís.
"Los socialistas somos partidarios de adelgazar el número de contratados a dedo por parte de la Administación local. De lo que no somos partidarios es de que la Administración local aumente los eventuales y se los reduzca a grupos como Ciudadanos", ha detallado.
"Lo que tiene que hacer Ahora Madrid es reducir el número de eventuales que tienen ellos en la Administración local", ha continuado, después de recordar que fue algo que ya denunció antes y durante la campaña electoral. "Reducir el número de eventuales en el control político y aumentarlos en la Administración local no es democrático ni de recibo", ha remachado. Y es que es "la maquinaria de la Administración local la que tiene un número de eventuales potentes".
Acusaciones desde Ciudadanos
Por su parte, Villacís ha acusado al Ayuntamiento de "debilitar" a la oposición al plantear una reducción lineal de asesores y no atender su propuesta de generar contratos parciales y contrataciones a colectivos con dificultades de inserción laboral, que generan bonificaciones en la cuota a la Seguridad Social, que permiten tener una oposición "fuerte" con ahorro para el erario público.
"Yo si hubiera estado en el Gobierno, querría tener una oposición fuerte", ha explicado Villacís para indicar que su formación no rehuye la reducción del coste de la administración y proponía medidas para compaginar tanto el ahorro al Ayuntamiento como el garantizar el número de asesores suficiente para poder hacer una oposición de forma "preparada" y "potente".
En este sentido, la edil de Ciudadanos indica que las dimensiones del Ayuntamiento de Madrid requieren personal técnico para analizar la situación de las muchísimas disciplinas que abarca el principal Ayuntamiento del país.
Ha insistido en que Ciudadanos es partidario de la racionalización, de la reducción de eventuales en el Ayuntamiento y ha remarcado que prueba de ello es que también se desplaza en Metro. No obstante, recalca que, en caso de gobernar Madrid, "no hubiera reducido los medios de la oposición porque ésta es realmente el primer control antifraude que puede tener un gobierno.
"Un gobierno demócrata necesita una oposición fuerte", ha insistido para dejar claro que su grupo proponía contratos a tiempo parcial y a colectivos con dificultades de inserción laboral (más de 50 años) y contratar este tipo de colectivos con bonificaciones en la cuota de la seguridad social. La idea es ser "técnicamente fuertes pero ahorrando dinero a los madrileños".