Dentro de cuatro días, el próximo 13 de julio, la localidad madrileña de Parla podría quedarse a oscuras. La razón es el corte de suministro de luz anunciado por Iberdrola tras ocho meses de impago del Ayuntamiento socialista, encabezado tras las elecciones de 2011 por Tomás Gómez, pasando después a manos de José María Fraile, imputado por la trama 'Púnica', y, en los últimos meses, de Beatriz Arceredillo, hoy portavoz del grupo Mover Parla.
Según informa el diario ABC, en estos últimos ochos meses, el consistorio encabezado por Fraile y después por Arceredillo tenía que haber hecho frente a los 10 millones de euros que el Ayuntamiento tenía pendientes en facturas de suministro eléctrico.
La empresa Cofely, involucrada también en la 'Púnica' e intermediaria en este particular entre Iberdrola y el consistorio parleño, ya envió una misiva al Ayuntamiento de la localidad en la que hablaba de "suspensión, resolución y liquidación" del contrato acordado por "el reiterado incumplimiento" de las "obligaciones de pago".
Concretamente, Cofely era la adjudicataria de estos servicios de suministro desde que en junio de 2013 Fraile y su equipo firmaron un contrato a 15 años por 66 millones de euros, suponiendo a la larga uno más de los contratadas de la citada trama. La llegada de Arceredillo tampoco resolvió la situación, debido a que, según explicó ella misma en febrero, el municipio acumulaba ya una deuda de casi 600 millones de euros.
El nuevo equipo de Gobierno de la localidad, compuesto por concejales del PP, tras los resultados del 24M ha encontrado, siempre según ABC, decenas de facturas sin firmar que en ningún caso han sido reconocidas por el equipo saliente. Pese a todo, el actual alcalde, Luis Martínez Hervás, ha querido lanzar un mensaje de "tranquilidad" a sus convecinos: "Se está negociando con todas las partes y trabajando para evitar que la situación se produzca. No obstante, Martínez Hervás ha reconocido que esta posibilidad de corte eléctrico "se trata de otra de las desagradables sorpresas que nos ha dejado el Gobierno anterior".
De no producirse el acuerdo y proceder finalmente Iberdrola al corte de suministro, se verán afectados los servicios energéticos y de mantenimiento de la energía en los diferentes edificios y dependencias municipales, como es el caso de colegios públicos, institutos, bibliotecas, polideportivos, piscinas, la comisaría de Policía y otras dependencias del consistorio.
Igualmente se verán afectados el alumbrado público y la regulación de semáforos, lo que podría provocar un caos circulatorio en las calles de la localidad. A lo que no afectará un eventual corte del suministro es al polémico Tranvía de Parla, causante de gran parte de la deuda del consistorio e investigado en su momento por la Fiscalía, ya que el suministro del mismo corre a cargo de la propia empresa Tranvía de Parla S. A.