Madrid, 10 jul (EFE).- El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado a IU como "eje vertebrador" de la plataforma Ahora en Común para confluir en las elecciones generales y a los cargos públicos de su formación que apoyan ese proyecto les ha dicho que "cambiar de opción política" es "siempre" respetable en democracia.
Iglesias ha dicho hoy sobre esa plataforma de confluencia que IU tiene derecho a presentarse a las elecciones con "el nombre que quiera", pero ha rechazado esa herramienta porque cree que no será la izquierda sino "la gente" la que traerá el cambio.
Ha hecho estas consideraciones a preguntas de los periodistas en el Ayuntamiento de Madrid, en una breve comparecencia junto a la alcaldesa, Manuela Carmena, quien ha descartado decir nada sobre esta propuesta a la que, si se ha sumado alguno de sus concejales -como Mauricio Valiente-, ha sido a "título personal".
El manifiesto de creación de la plataforma lo firman, entre otros miembros de Podemos, el diputado en la Asamblea de Madrid Isidro López; el miembro del Consejo Ciudadano de este partido en la Comunidad madrileña Diego Pacheco o el concejal de Ahora Madrid Pablo Carmona, además de miembros de IU y Equo y de candidaturas municipalistas.
Iglesias, no obstante, ha señalado a IU como el impulsor del proyecto y ha descartado que Podemos vaya a estar en una "coalición de izquierdas", como, a su juicio, sus "adversarios de toda la vida" querrían que hiciese.
Y no está dispuesto a sumarse a esa plataforma de "izquierdas" porque entonces, ha justificado, no tendría "ninguna posibilidad" de ganar las elecciones.
Tras expresar su "absoluto respeto" por el resto de proyectos políticos, ha dicho que en Podemos ya trazaron su "hoja de ruta" en referencia al acuerdo de Vistalegre por el que se decidió concurrir en solitario a las generales.
"Va a ser la gente la que va a traer el cambio", ha dicho Iglesias, dispuesto a "seguir trabajando por la unidad popular" que, ha indicado, no es la unión de los partidos sino de la gente y la sociedad civil.
La plataforma 'Ahora en Común' con la que diversos cargos de partidos de izquierda como Podemos, IU, Equo y las candidaturas municipalistas invitan a la confluencia "para ganar las elecciones generales" suma ya 14.600 apoyos.
Relacionados
- Más de medio centenar de cargos de Podemos en la Comunitat rechazan el modelo de primarias de Iglesias
- Casi medio centenar de cargos de Podemos en Canarias rechazan el modelo de primarias de Iglesias
- Más de 200 cargos andaluces de Podemos firman contra el modelo de primarias de Iglesias
- Crece la rebelión interna en Podemos: casi el 37% de los diputados rechazan el modelo de primarias de Iglesias
- El lío aéreo de Pablo Iglesias: Podemos niega que haya pedido a Air Nostrum retrasar su vuelo una hora