Política

CDC y ERC gobernarán la Diputación de Barcelona al servicio del proceso soberanista

Barcelona, 14 jul (EFE).- CDC y ERC han acordado un gobierno de la Diputación de Barcelona que priorizará el servicio al proceso soberanista, además de desarrollar políticas económicas y sociales, y estará presidido por la alcaldesa de Sant Cugat del Vallès, Mercè Conesa, que se plantea dejar el cargo de portavoz de CDC.

En una conferencia de prensa, Mercè Conesa y el alcalde de Moià, Dionís Guiteras, que será vicepresidente de la Diputación, han expresado hoy su "satisfacción" por un acuerdo que dará "estabilidad y continuidad" a las políticas municipales del presidente saliente, Salvador Esteve (CiU).

Está previsto que mañana se constituya el nuevo pleno, en el que se nombrará la presidencia, que recae en la fuerza con más representación, CDC, y que ostentará Mercè Conesa.

La dirigente convergente y alcaldesa ha dejado entrever que, una vez se confirme su nombramiento como presidenta de la Diputación, podría dejar de ser portavoz de CDC, porque ha apuntado que habrá que "racionalizar" cargos.

La alcaldesa de Sant Cugat ha recordado que se presentaron a las municipales de mayo con la siglas de CiU -aún no se había roto la federación-, por lo que dentro el grupo de la Diputación hay tres representantes de UDC -Sònia Recasens, Laura Martínez y Jesús Calderer- que "no firman" el pacto, pero "comparten la gran mayoría de los ejes programáticos" y "se sienten cómodos con este acuerdo de gobernabilidad".

Según ha explicado Conesa, el acuerdo pivota sobre diversos ejes: las políticas sociales en la lucha contra la desigualdad, las económicas para fomentar las empresas, la transparencia y la contribución "activa" al "proceso de transición nacional".

"Los municipios son estructuras de Estado", ha añadido, por su parte, Dionís Guiteras.

El dirigente de ERC ha remarcado que los municipios barceloneses no pueden estar "al margen" del proceso hacia la independencia y ha señalado la importancia de que haya una "lealtad clara" del mundo local al gobierno de la Generalitat en esta senda secesionista.

Según Guiteras, CDC y ERC elaborarán, asimismo, un plan de mandato que estará "constantemente en examen" para adaptarlo a los cambios políticos, sociales y económicos que puedan producirse tras la votación del 27 de septiembre, a la que ambos partidos quieren otorgar un carácter plebiscitario a través de una lista unitaria por el 'sí' a la independencia.

El acuerdo en la Diputación de Barcelona también incluye la creación de una comisión por la transparencia para el seguimiento de la aplicación de la ley catalana sobre esta materia y la obligación de apartar a un electo de sus responsabilidades en el caso de que se le abra un juicio oral por asuntos relacionados con corrupción.

En cuanto a un posible apoyo externo del PSC, Conesa ha señalado que están "en conversaciones" con otras fuerzas políticas, pero que "no hay una decisión tomada al respeto".

En el pleno de mañana tomarán posesión los nuevos diputados provinciales y se nombrará a la presidenta, mientras que en el siguiente, previsto en un plazo de 15 días, será cuando se designen las vicepresidencias y las diferentes áreas del ejecutivo.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin