Bruselas, 14 jul (EFE).- El acuerdo logrado en Viena para que Irán no fabrique armas nucleares "puede cambiar las relaciones entre Irán y la comunidad internacional", afirmó hoy el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
"Si se implementa por completo, el acuerdo podría ser un punto de inflexión en las relaciones entre Irán y la comunidad internacional", dijo Tusk, que añadió que también podría "trazar nuevas vías para la cooperación entre la UE e Irán".
En la misma línea se pronunció el presidente del Parlamento, Martin Schulz, quien señaló que este acuerdo "marca el inicio de una nueva era en las relaciones entre Irán y el resto del mundo".
El presidente de la Eurocámara subrayó por su parte que después de tantos "años de sanciones y de relaciones tensas, este acuerdo beneficia a todos. Es bueno para Irán, para la región y para la seguridad global".
Tusk afirmó que "el acuerdo alcanzado hoy en Viena representa un logro, al ponerle fin a trece años de alejamiento".
El ex primer ministro polaco agregó que ese acuerdo "desde un punto de vista geopolítico tiene el potencial de ser un elemento de cambio".
"El texto del acuerdo es preciso. Ahora debemos unir fuerzas para avanzar teniendo en cuenta las sensibilidades regionales", agregó.
Asimismo subrayó el "trabajo duro" que todas las partes han hecho para lograr el acuerdo y señaló que por ellos "les felicito a todos, en especial a la alta representante (de la UE para la Política Exterior), Federica Mogherini, por haber facilitado sin descanso las conversaciones".
Agregó que ese compromiso de Mogherini en las conversaciones con los tres socios de la Unión Europea (Francia, Reino Unido y Alemania), así como con Estados Unidos, Rusia y China "es la prueba del papel constructivo que la UE desempeña en los asuntos globales".
El presidente de la Eurocámara felicitó también a Mogherini y a esos socios europeos que han participado en la negociación, al considerarlos "creíbles y honestos mediadores", y recordó el papel de la anterior alta representante, la británica Catherine Ashton, por su aportación durante las negociaciones anteriores
Schulz por su parte, además de congratular a las partes, consideró que el acuerdo es "satisfactorio y equilibrado. Ambas partes tienen el derecho de sentirse respaldadas por la convicción de que la cooperación ha de llevar a una mejor salida que la confrontación".
Señaló también que la implementación de lo acordado "será clave para mantener la confianza, el progreso económico y la cooperación diplomática, así como para enfrentar los conflicto regionales".
Relacionados
- El Consejo Europeo dice que el acuerdo nuclear puede cambiar las relaciones de Irán con el mundo
- Margallo: El acuerdo nuclear con Irán, un triunfo del diálogo y la diplomacia
- Histórico acuerdo sobre el programa nuclear iraní
- Rohani y Obama se dirigirán en las próximas horas a la nación tras el acuerdo nuclear
- Zarif dice que todos ganan con el acuerdo nuclear, aunque no sea perfecto