El PP catalán, bajo la presidencia de Alicia Sánchez-Camacho, está analizando la posibilidad de plantear una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas. Rajoy está preparado para una declaración de independencia
El motivo de la presentación sería la dejación de funciones del president respecto a su representación del Estado, el uso de las instituciones públicas para ir contra la legislación española y, finalmente, la utilización del Palacio de la Generalitat para negociar la configuración de una lista electoral con el resto de fuerzas independentistas.
Para lograr presentar la moción, Sánchez-Camacho necesitaría el apoyo electoral de otro grupo parlamentario que podría ser el PSC o Ciutadans. Por el momento, los socialistas no quieren que se les vea como socio de los populares y Ciutadans ha dicho que quiere que Mas convoque ya las elecciones.
En caso de plantearse la moción de censura, la legislación catalana impediría que Mas disolviese el Parlament y convocase las elecciones autonómicas para el 27 de septiembre y, debido a los plazos, ya no podría convocarlas hasta pasadas las elecciones generales de diciembre. Fuentes del PP catalán explicaron ayer que es una medida que se ha analizado.