Madrid, 24 jul (EFE).- El Gobierno ha aprobado hoy distribuir 51,5 millones de euros entre las comunidades autónomas para que repartan, en base al programa de activación para el empleo, la ayuda de 426 euros a parados de larga duración con cargas familiares.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que hoy se ha repartido el 40 % de la ayuda extraordinaria de 128,9 millones de euros, una división que se ha realizado en función del número de potenciales beneficiarios.
Para la distribución del 60 % restante, ha añadido la ministra, se tendrá en cuenta la inserción que haya sido capaz de tener cada comunidad autónoma en la aplicación de esta medida.
Esta partida extraordinaria va destinada a que las comunidades autónomas puedan tutorizar la búsqueda de un puesto de trabajo a cada desempleado adscrito al programa, quienes recibirán atención "muy personalizada", ya que se prevé que cada tutor atienda a 120 personas.
El plan de activación para el empleo nació del compromiso adquirido hace un año entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los agentes sociales para la búsqueda de una solución a los desempleados de larga duración, mayores de 45 años, con cargas familiares y sin ingresos laborales.
El plan incluye una ayuda de 426 euros mensuales durante seis meses acompañada por acciones de inserción y compatible con un trabajo por cuenta ajena a tiempo completo o parcial, y de duración indefinida o temporal.
Relacionados
- Capilla (UGT) cree que el número de parados de larga duración en Extremadura es motivo de "mucha preocupación"
- De los 5,1 millones de parados la mitad son de larga duración
- Cifuentes aplicará un abono reducido de 10 euros para parados de larga duración y recalca que no subirá el transporte
- Torrelavega pide una subvención al Gobierno para un proyecto de empleo para parados de larga duración y mayores de 45
- Empiezan a trabajar en Cort las dos primeras contratadas en el programa para parados de larga duración