La delegada del Gobierno en Cataluña, Llanos de Luna, ha enviado un requerimiento a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para que, de acuerdo con la normativa vigente, coloque "en un lugar preferente del salón de sesiones" una efigie del actual jefe de Estado, el rey Felipe VI.
El requerimiento, al que ha tenido acceso Efe, hace constar que la Delegación del Gobierno ha tenido conocimiento de que el pasado jueves día 23 "vuestro consistorio procedió a la retirada de la efigie del anterior monarca sin que se haya sustituido por una efigie o retrato del nuevo monarca".
Según la carta enviada por la Delegación del Gobierno, "esta negativa a colocar la efigie o retrato de S.M. el Rey en un lugar preferente del salón de plenos del Ayuntamiento supone un incumplimiento de la obligación del artículo 85.2 del Real Decreto 2568/1986 por el que se aprueba el reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales".
Ada Colau (BComú) retiró la semana pasada el busto del rey Juan Carlos I del Salón de la Reina Regente, donde se celebran los plenos, aduciendo que así resolvía "una situación anómala" porque don Juan Carlos "no es jefe del Estado desde junio de 2014" y, además, considera que había "un sobrerrepresentación de la simbología monárquica" en el ayuntamiento.
La alcaldesa explicó entonces que "hemos aplicado la legislación vigente, porque había un busto del anterior monarca y, por tanto, no cumplía con la legislación vigente, con lo cual se ha procedido a actualizar la situación quitando dicho busto".
Provocó las protestas del Partido Popular
La retirada del busto de Juan Carlos I provocó las protestas del grupo municipal del PP, cuyo presidente, Alberto Fernández Díaz, y la concejal Àngels Esteller, intentaron colocar al día siguiente una fotografía de Felipe VI en la repisa del salón de plenos donde estaba el busto de Don Juan Carlos, que el gobierno de BComú retiró.
En el escrito enviado por la Delegación del Gobierno a la alcaldesa, Llanos de Luna requiere a Colau que le "certifique documental y gráficamente" en el plazo de un mes "que vuestro Ayuntamiento ha adoptado las medidas necesarias para dar cumplimiento" al Real Decreto de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales.