Política

El PSM cambia de nombre y se denominará Partido Socialista Obrero Español de la Comunidad de Madrid

Sara Hernández, presidenta del PSOE-M. Imagen: EFE.

El congreso extraordinario del PSM ha aprobado el cambio de nombre del partido, que pasará a denominarse Partido Socialista Obrero Español de la Comunidad de Madrid (PSOE-M), según ha avanzado el secretario de Organización de la federación, Enrique Rico.

Otro de los cambios que hará el partido es la reforma del Comité Regional de la formación, que pasará ahora a ser un órgano "más ágil" en su funcionamiento que reforzará su capacidad para tomar decisiones. Pasa de unos 500 miembros a unos 350 con la modificación.

Además, se incluye la elección directa por la militancia de los secretarios generales del partido, fórmula que ya se llevó a cabo el pasado domingo en el proceso electoral en el que fue elegida como nueva secretaria general Sara Hernández, también alcaldesa de Getafe.

Precisamente estos cambios estatutarios han protagonizado la anécdota del congreso dado que a la hora de votar se ha comprobado que había más sufragios que delegados acreditados (476). Ello ha motivado que se tuviera que repetir de nuevo la votación que ha apoyado el cambio por un 53%. Este problema ha generado las críticas de los afines al exsecretario Tomás Gómez, que han acusado a la nueva dirección de haber intentado "violentar" la voluntad del congreso.

"Es un día importante para el PSOE, se abre una nueva etapa en el PSOE", ha apuntado Rico para detallar que la nueva secretaria general del PSOE, Sara Hernández, confeccionará una "ejecutiva unida" y con "fuerza" para afrontar los retos futuros.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luas
A Favor
En Contra

Será PSOE-CAM ¿Verdad, Mientenebroso?

BOBOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Puntuación 0
#1
I love UPyD
A Favor
En Contra

Mira los que se burlaban de los "nuestros asuntos domésticos". Al menos nosotros lo hemos resuelto con diálogo y medios de participación democrática. Hicimos un proceso electoral para elegir el nuevo Consejo de Dirección, que tomen nota.

Puntuación 0
#2