El exalcalde socialista del municipio madrileño de San Martín de la Vega, Miguel Ángel Belinchón Jiménez, pasó de organizar los conciertos de la localidad con Waiter Music a dirigir la comunicación de la empresa.
Belinchón trabajó veinte años en el consistorio hasta que en 2003 se alzó con la alcaldía arrebatada cuatro años después por el PP. Durante su etapa al frente del ayuntamiento, el socialista se sirvió de la compañía de unos de los principales conseguidores de Púnica, José Luis Huerta Valbuena, para organizar los eventos del municipio. La empresa Waiter Music, dedicada a la organización de espectáculos, consiguió uno de los últimos conciertos, y más polémicos, durante los últimos meses que Belinchón estuvo al frente del municipio.
El ayuntamiento acordó en septiembre de 2006 subvencionar a la sociedad de Valbuena con 60.000 euros a cambio de que ésta llevara al grupo de rock alemán Scorpions. Finalmente el concierto se canceló a última hora aunque Waiter Music ya había abonado 115.000 euros a la banda y los gastos correspondientes a la producción y promoción.
Miguel Ángel Belinchón dejó de trabajar en la administración pública en 2007, tras las elecciones municipales, para saltar a la empresa privada. El ya exalcalde se alió entonces con José Luis Huerta Valbuenas y entró a dirigir la comunicación de Waiter Music en el año 2009, donde estuvo en el cargo durante más de cuatro años. Quince días antes de que estallara el 'caso Púnica' en los medios de comunicación, Belinchón comenzó a administrar la empresa de Valbuena que organizaba los conciertos en la plaza de toros de Alcalá de Henares.
La sociedad Círculo de Ocio SL fue creada en 2012 por José Luis Huerta y Ramón Castro. Éste último tenía la gestión del coso a través de la empresa Taurina Alcalaína. Cuando el consistorio alcarreño permitió en 2011 que la empresa adjudicataria podía contratar a otras sociedades para la gestión de espectáculos no taurinos, Ramón Castro contrató los eventos con su propia compañía: Círculo de Ocio. El 21 de octubre de 2014, seis días antes de que saltara la trama, Huerta y Castro cedieron la administración de la compañía al exalcalde de San Martín de la Vega.
Actualmente Belinchón se mantiene dentro de la empresa, aunque según su currículum profesional, comenzó a trabajar para la compañía en 2012. El socialista asegura en su perfil de la red social LinkedIn que fue director de la empresa Círculo de Ocio y gestionó los eventos propios y de terceros en la Plaza de Toros de Alcalá, llevando la producción de los eventos y la contratación de artistas.
Socio de uno de los principales imputados de Púnica, Belinchón trabaja ahora como consultor de la empresa Inizia Abogados donde prepara su nuevo canal de "línea ética".
La subvención a Waiter Music
La Comunidad de Madrid otorgó una subvención de 15.000 euros a la compañía de eventos de José Luis Huerta Valbuena en el año 2009. La ayuda se dio para apoyar la innovación de las pequeñas y medianas empresas de la región. En la fecha en la que se concedió la subvención, Francisco Granados era aún el consejero de Presidencia del Gobierno autonómicos.
El juez Eloy Velasco preguntó a José Luis Valbuena durante su declaración por qué comenzó a facturar en 2005 para dos empresas de la Comunidad, Patronato Madrileño de Áreas de Montaña y Arpegio. El empresario aseguró que desconocía a los administradores, a lo que el magistrado contestó: "Será Francisco Granados... que son muchas casualidades, yo le asocio ya a usted como el hombre de Granados".