Cuenta este viernes Casimiro García Abadillo en su columna los planes que atisba el presidente Mariano Rajoy de cara a las elecciones generales, en unos días en los que se configuran listas y las agrupaciones discuten por encontrar huecos en las sillas del Congreso de los Diputados.
Según el diario El Mundo, Rajoy estaría pensando contar con sus dos mujeres más mediáticas y polémicas, a tenor de la crónica política, pero un orden que sorprende con respecto a los últimos comicios generales.
El autor de la columna afirma que el presidente ha considerado recuperar a Dolores Cospedal, oficialmente secretaria general del Partido Popular, como número dos por Madrid, al tiempo que a su actual vicepresidenta le tiene reservado el número uno por Valladolid.
Asevera el periodista castellano-manchego que se equivocan quienes piensan que Dolores de Cospedal se bate en retirada, ya que su objetivo es convertirse en el número dos, justo por detrás de Rajoy, por cierto un puesto que en 2011 fue ocupado por Santamaría, algo a la que la vallisoletana estaría dispuesta a aceptar ahora.
Titulado Mujeres al borde de un ataque de nervios, El Mundo incide en la opción mediática de Cospedal -para muchos de retirada-, y que podría atender a una táctica pensada con el fin de volver con más fuerza en el umbral de las elecciones generales.
"Cospedal, política de los pies a la cabeza"
"Dolores -así le llama una fuente muy influyente en Moncloa- es una política de los pies a la cabeza. Está ahí y va a continuar. Sigue siendo una persona de la confianza de Rajoy. Si el presidente tuviera que tomar un decisión muy importante, a una de las cinco personas a la que se lo comunicaría sería a ella. No hay que olvidar que fue su apuesta personal a la Secretaría General y quiere seguir contando con su colaboración", recoge García Abadillo, no sin ponderar que Cospedal habita hoy en la política sin hacer mucho ruido, que no tiene ningún roce con Jorge Moragas y que cuenta con sólidos apoyos en el partido. De todos modos, admite el autor del artículo, "conociendo al presidente, el asunto (de las listas) no se despejará hasta el último minuto".