El Ayuntamiento de Madrid que dirige Manuela Carmena anunció este miércoles que retira la subvención de 61.200 euros que proporcionaba el consistorio hasta ahora a la Escuela de Tauromaquia de la capital. El espacio que ocupa en Batán será utilizado desde junio de 2016 para otras actividades distintas a la del aprendizaje del toreo y sus profesores, diversificados desde entonces en otras áreas. Un paso que levanta recelos en el mundo del toro en la capital. Voces críticas entienden que será el primer paso para la prohibición de la 'fiesta' en la capital pese a que Carmena ya ha reiterado que no dará tal paso.
"Yo no lo soy pero respeto a los otros", declaró la primera edil en un almuerzo informativo la semana pasada. "No vamos a tocar la Feria de San Isidro y no vamos a prohibir las corridas", destacó entonces.
Sin embargo, en el Partido Popular de la capital no lo ven tan claro. Su portavoz, Isabel Rosell, denunció ayer que la alcaldesa Manuela Carmena ha culminado "el primer paso" para prohibir las corridas de toros en Madrid.
Es una idea similar a la que deslizan los encargados de la Escuela de Tauromaquia que en declaraciones a El Mundo se han mostrado muy críticos con esta decisión.
Mientras, desde el Gobierno que dirige Manuela Carmena se defienden. Lo hizo ayer el jefe de Gabinete de Celia Mayer, la concejala de Cultura y Deportes. José Haro habló con este rotativo y dejó claro que se retira la subvención porque no se quiere apoyar a actividades que fomentan "el maltrato animal".
"No queremos que el Ayuntamiento dé ningún tipo de apoyo al toreo", sentenció. Es esta reflexión la que más preocupa entre los amantes del toreo en la capital. Hay temor real de que se dé cierre a cualquier actividad taurina que se celebre en la capital.
Hay que recordar que esta propuesta, la de prohibir los toros, es una de las que más éxito ha logrado entre las iniciativas populares que Carmena se ha comprometido a someter a referéndum.
La Comunidad de Madrid en boca de su presidenta, Cristina Cifuentes, se comprometió ayer a tratar de restituir esta ayuda económica ahora retirada a la Escuela de Tauromaquia de la capital. Sin embargo, en la Puerta del Sol no tienen tan claro que sea posible dar este paso.
Por ahora, afirman que esperarán a que el Ayuntamiento confirme sus intenciones y después se tratará de ayudar, sin especificar si esa ayuda será económica o simplemente política.
"Entidad jurídica propia"
Por su parte, la delegada de Cultura y Deporte de Madrid, Celia Mayer, ha defendido este viernes, un día de conocerse la retirada de la subvención de casi 62.000 euros, que la escuela de tauromaquia Marcial Lalanda debe tener "entidad jurídica propia, más allá del Ayuntamiento".
También ha afirmado que estudiarán el caso si la escuela se presenta al protocolo de cesión de espacios que ha abierto el Ayuntamiento.
Desde la Caja Mágica, donde ha dado cuenta de la situación procesal por los sobrecostes de la infraestructura, Mayer ha remarcado que el Consistorio no tiene competencias para decidir sobre la legalidad de las corridas ni opinarán en cuanto al arte, la cultura y la tradición, cuestión que "le compete a la sociedad".
Mayer ha defendido que el Gobierno municipal "no financiará con dinero público" iniciativas que promuevan el "maltrato animal". En cuanto al futuro de la escuela, Mayer ha manifestado que "dependerá de las iniciativas que tomen" desde la Marcial Lalanda.