A menos de tres meses para las decisivas elecciones del 20D, los equipos de campaña de PP y PSOE tienen una cosa clara: no quieren que sus candidatos, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, tengan que medirse en debates televisados con los líderes de las dos fuerzas emergentes: Albert Rivera, por parte de Ciudadanos (C's) y Pablo Iglesias, por la de Podemos. Rivera, por su parte, ya ha respondido.
Según informa el diario El Mundo, desde el PP consideran que el ansiado debate a cuatro no favorece a Rajoy, que se enfrentaría a otros candidatos con más aplomo en el medio televisivo, en el que han visto crecer su liderazgo y su influencia política. También pesaría en su contra el hecho de que los otros tres candidatos presentan un perfil más joven y no se acusan aún el desgaste propio de haber ostentado responsabilidades de Gobierno, como es el caso del presidente.
Además, se da la circunstancia de que el PP no ha querido celebrar debates televisados cuando ha estado en el Gobierno: Aznar rechazó medirse con Zapatero en el 2000 y Rajoy hizo lo propio en 2004 con el socialista. En el caso actual, los 'populares' también creen que, electoralmente, les conviene convertir al PSOE en su mayor rival y no proyectar ese interés hacia Ciudadanos, fuerza que en los últimos meses parece estar en disposición de llevarse a gran parte de sus votantes.
Desde el PSOE, aunque son conscientes de que Sánchez ha aprovechado el medio televisivo desde antes incluso de llegar a la secretaría general y que ese aspecto, así como el perfil del propio candidato, les da una imagen más renovada que el PP, son conscientes de que enfocar los cara a cara contra el partido de Gobierno les hace ser vistos como la gran alternativa al Ejecutivo de Rajoy, no dejándose así pisar más terreno por las fuerzas emergentes.
De momento, según precisa El Mundo, este acuerdo entre los dos grandes partidos es más tácito que pactado ya de antemano, pero evidencia el miedo de ambas formaciones a ser superados por los emergentes. Para justificar este parecer, desde el PP optan por esgrimir el argumento de que ni Ciudadanos ni Podemos disponen de representación en el Congreso.
Por su parte, los socialistas piensan aducir el hecho de que, según la mayoría de las previsiones, de los cuatro candidatos, sólo dos tienen opciones reales de conseguir la presidencia: o Rajoy o Sánchez. Un argumento de peso para defender que, de haber algún cara a cara televisado, éste sea entre ambos.
En cualquier caso, falta aún que las televisiones manden sus propuestas a los partidos y éstos estudien la conveniencia o no de celebrar estos duelos cara a cara y de presentar a sus candidatos a los mismos.
La respuesta de Albert Rivera
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este martes que él ha propuesto a la Academia de la Televisión un debate electoral entre cuatro candidatos (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) y ha avisado tanto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al jefe de la oposición, Pedro Sánchez de que quien quiera gobernar un país "no se puede esconder".
Rivera ha dicho al PP que si tanto defiende la seriedad y el rigor debe ser capaz de confrontar su programa, así que ha pedido a Rajoy que acepte debates, "a cuatro, a dos" o con el formato que sea.
"Nadie se imagina a un presidente del Gobierno del siglo XXI escondiéndose de un debate", ha dicho. Sobre Pedro Sánchez, Rivera ha relatado que, según ha leído, éste sólo quiere debatir con Rajoy, así que le ha dedicado idéntica advertencia.
El líder de Ciudadanos acudió el lunes a la recepción en el Palacio Real, con motivo de la Fiesta Nacional, y ha admitido que no habló durante el evento con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pero lo ha atribuido a que había muchísima gente y no coincidieron, y ha dicho que tampoco Rajoy fue a saludarle a él.
Matizaciones de Sánchez y Javier Maroto (PP)
Un día antes de que El Mundo publicara esta exclusiva, Pedro Sánchez reconocía en los corrillos del Palacio Real, con motivo de la recepción ofrecida por los monarcas por el día de la Fiesta Nacional, que está dispuesto a debatir con Iglesias y Rivera. Hoy, Javier Maroto, vicesecretario de los populares, ha salido al paso de dicha información asegurando que en el PP se entiende que hay espacio para todo tipo de debates: PP y PSOE, y PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos.