Política

El Gobierno: el debate Iglesias-Rivera fue una "oposición para elegir al ayudante de Sánchez"

Mariano Rajoy. Imagen: EFE.

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, considera que el debate que protagonizaron este domingo en 'La Sexta' los líderes de Podemos, Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera, fue "un concurso-oposición para ver quién era el ayudante" del candidato del PSOE a La Moncloa, Pedro Sánchez, y, respecto a la posibilidad de que el presidente Mariano Rajoy se avenga a participar en un programa de formato similar, ha señalado que "Rajoy se atreve absolutamente a todo como candidato", pero que es su equipo de campaña y no el Gobierno quien debe tomar este tipo de decisiones.

Así lo ha explicado Ayllón en un encuentro informativo en La Moncloa durante el que ha admitido que él no vio el programa presentado por Jordi Évole, pero que, por lo que le han contado fue "muy interesante" y que fue "curioso" ver cómo Iglesias y Rivera "se ponían de acuerdo en varias cosas" como en la necesidad de prohibir la condonación de deudas a los partidos políticos, una medida que, ha recalcado "ya está en vigor".

Ayllón también ha puesto de relieve que los candidatos de los dos partidos emergentes compartan que las pensiones se calculen en función de la evolución del Índice de precios al consumo (IPC), por que eso, ha dicho, significa que si el IPC es "negativo" habría que bajar esas prestaciones. Y, también respecto a este asunto, ha comentado que, pese a lo que sostuvo Rivera en el debate ese no es el planteamiento que hace su partido en sus distintos documentos económicos.

En manos del comité de campaña 

Preguntado insistentemente sobre si Rajoy debería abrirse a hacer debates y si estaría dispuesto a participar en un programa similar al 'Salvados' de este domingo, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes ha hecho hincapié en que estos asuntos los decidirá el Comité de Campaña del PP.

Eso sí, ha subrayado que es "bueno y saludable para la democracia que haya debates" que "Rajoy se atreve absolutamente a todo como candidato" y que, de hecho, ha realizado cosas muy distintas en las campañas electorales en las que ha participado.

No obstante, Ayllón ha puntualizado que dado que, desde su punto de vista, la batalla por La Moncloa la libran sólo Rajoy y Pedro Sánchez, tiene especial relevancia que los ciudadanos escuchen sus opiniones.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AIND
A Favor
En Contra

PUES ¡¡¡¡¡ POBRE ESPAÑA !!!!!

AINDA MAIS.

Puntuación -2
#1
A Favor
En Contra

Es decir, que teneis muy asumido, que ninguno de los dos os va a apoyar ¿no?.... Vaya, vaya... parece que ya vais entrando en el "mundo real"...`Ya era hora!

Puntuación 0
#2
rg
A Favor
En Contra

No hay un partido que insulte y falte más al respeto a sus contrarios que el PP. Nos dan una idea de lo macarras que son.

Puntuación 0
#3
jorge
A Favor
En Contra

Dentro de tres mil anyos quien se acordara de nada jorge G Tostado

Puntuación 0
#4
Eso es porque Mariano ya tiene sus ayudantes
A Favor
En Contra

Eso es porque Mariano Rajoy ya encontró hace tiempo a sus ayudantes: los magistrados López y Espejel, ambos del PP, que curiosamente son los que van a juzgar la trama Gürtel, el caso Bárcenas y el caso de la "caja B" del PP.

Lógicamente, como no podría ser de otra forma, el PP saldrá absuelto, como ya sabemos todos de antemano.

Así que como Rajoy ya tiene sus ayudantes López y Espejel, ahora en normal que Sánchez también quiera encontrar los suyos.

Puntuación 0
#5