Pedro Sánchez apostará en su programa electoral por la escuela pública laica. En materia de Educación, y tal como ya esbozó José Luis Rodríguez Zapatero, el nuevo dirigente del PSOE quiere promover "una escuela en la que no quepa la integración, ni en el currículum ni el horario, de enseñanzas confesionales". Entre otras novedades educativas, derogará la ley Wert y la sustituirá por la ley de Educación Consensuada, y además recuperará la Educación a la Ciudadanía. Este martes, Pedro Sánchez ha afirmado que "la prioridad política de mi generación, entre otras, será reformar el Estado y convertirlo en un Estado laico".
Para ello, recoge el diario El País haciendo alusión al borrador aprobado ayer en Ferraz, se buscarán las reformas marco legal actual necesarias, casí como los acuerdos internacionales. En este sentido el PSOE recupera de nuevo la vieja demanda de revisar el Concordato con la Santa Sede Vaticana, que Teresa Fernández de la Vega dejó aparcado. "Esta vez -aseguran los socialistas-, sí se cumplirá".
Ya en el pasado mes de abril, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, presentó a los agentes educativos un adelanto de su oferta electoral en materia de enseñanza, donde se hablaba también de la recuperación de la Educación para la Ciudadanía, así como la retirada de la asignatura de Religión de las aulas de los centros públicos. Una propuesta que entonces no afectaba a los centros concertados. Fernández Díaz: el PSOE "va contra la Constitución" por 'marginar' la Religión
Según ABC, el programa socialista pretende sacar la asignatura de Religión del horario escolar y que no se evalúe
Educación consensuada en lugar de ley Wert
Otro objetivo educativo -destaca Ferraz-, es ampliar el índice de escolarización desde los cero a los 18 años. Y tal como ya había anunciado el PSOE, la ley Wert será derogada para sustituirla por una ley de educación consensuada.
Este lunes, Meritxell Batet, secretaria de Estudios y Programa del PSOE, resaltó el interés que de que las becas se consideren como "un auténtico derecho de ciudadanía" para que todos aquellos que quieran estudiar no se queden fuera del sistema educativo "porque el dinero de sus padres no llega para pagar una carrera universitaria". Para ello, no descartaron "constitucionalizar" este "derecho a la educación", logrando así "blindarlo" y que "no dependa del Gobierno de turno".
Este asdasd
Este martes, el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido de poder lograr la laicidad del Estado y para ello impulsará una ley de libertades religiosas en la que se garantice el culto pero se reafirme la laicidad del Estado y de sus instituciones.
Sánchez ha afirmado que en la agenda de los gobiernos socialistas durante los últimos 20 años ha habido prioridades políticas, como el fin de la violencia terrorista -de la que hoy se cumplen cuatro años-, pero consideró que ahora "la prioridad política de mi generación, entre otras, será reformar el Estado y convertirlo en un Estado laico". "Eso no significa ir contra la religión; yo no soy ningún radical que ponga en cuestión la creencia de nadie. Pero, desde el punto de vista liberal, la religión es algo que afecta a uno mismo y, en consecuencia, el Estado lo que debe garantizar es la laicidad en su sistema educativo, en ceremonias institucionales que tiene, y circunscribir al ámbito privado el ejercicio de sus creencias religiosas", aclaró el líder socialista.
En este sentido, ha confirmado que, si gobierna, denunciará el Concordato firmado entre España y el Vaticano y el Ejecutivo que presida aprobará una ley de libertad religiosa, porque considera que "el Estado tiene la capacidad de poder garantizar el hecho religioso, que cada cual pueda ejercer libremente sus creencias, pero que el Estado debe ser laico para garantizar que representa a todos". "Es importante ser respetuosos con la creencia de cada cual, pero también creo que es importante que el país avance hacia la laicidad del Estado y de sus instituciones", agregó.
Ninguna afrenta
Sánchez insistió en que las medidas que propone "en absoluto" deben ser entendidas por la Iglesia como una afrenta, porque los socialistas van a "plantear una ley de libertad religiosa y garantizar el hechos religioso por ley. No va contra nadie, sino en favor de avanzar en un Estado laico como son otros Estados europeos", concluyó.
En este sentido, Sánchez señaló que para los socialistas, la Ley de Calidad Educativa, Lomce, aprobada por el Gobierno del PP, supone un "paso a atrás" al considerar la Religión como asignatura evaluable.
A su juicio, "es más importante que la Religión se pueda dar en el centro fuera del horario escolar, y que en el horario escolar lo que haya sean asignaturas como Educación para la Ciudadanía, educación que instruye en valores constitucionales".
La opinión de Rivera
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha criticado este martes que el PSOE vuelva una vez más al debate "casino y obsoleto" de quitar la religión del currículum y el horario escolar, y ha instado a su secretario general, Pedro Sánchez, a abandonarlo y negociar un modelo centrado en mejorar la calidad de la enseñanza.
En rueda de prensa en Barcelona, ha ironizado con que los socialistas hayan vuelto "al día de la marmota para hacerle el juego al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy".