Política

El Gobierno apoya que PP, PSC y C's acudan al TC contra la declaración catalanista

Soraya Sáenz de Santamaría. Imagen: EFE.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha respaldado que PP, PSC y Ciudadanos recurran en amparo ante el Tribunal Constitucional los pasos en el Parlamento de Cataluña para tramitar la resolución hacia la independencia presentada por Junts pel Sí y la CUP, y ha advertido de que en esta comunidad "se están cruzando todo tipo de líneas rojas".

En declaraciones tras presidir la presentación de las obras ganadora y finalista del Premio Planeta 2015, Santamaría ha apoyado los recursos que anuncian los tres partidos citados frente a la "falta de respeto a la ley" que se está produciendo en el Parlament, donde no se atienden los derechos "de los catalanes que no comulgan con el independentismo".

"Se está produciendo un atropello a los derechos de la ciudadanía, a los derechos de los parlamentarios a defender sus ideas, a los derechos de una amplia mayoría en Cataluña", ha recalcado.

La vicepresidenta ha apoyado los recursos de amparo que puedan presentar estos partidos como primer paso y ha asegurado que el Gobierno estudia los que tenga o deba de tomar después. Todos ellos, ha dicho, serán comunicados a los partidos políticos con los que el presidente Mariano Rajoy ha realizado una primera ronda de conversaciones.

"Nuestro compromiso es ir informando a los grupos de cada paso que demos", ha recalcado, en línea con el mensaje que ha transmitido Rajoy al presidente de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, en su encuentro de este martes.

Prudencia y proporcionalidad

"Con matices y diferencias, hay algo en lo que todos coincidimos: el respeto a la soberanía nacional, a la igualdad de los españoles, a la legalidad. En ese respeto, y hemos de agradecer la presencia de todos en Moncloa, el Gobierno ha asumido el compromiso de ir informando de todos los pasos que pueda dar", ha reiterado. La defensa de esos principios, a su juicio, ha salido fortalecida.

Sáenz de Santamaría ha calificado de "buena" la ronda de contactos con los líderes de PSOE, Ciudadanos, Podemos, IU, UDC y UPyD, que se completa este miércoles con un encuentro también con UGT, CCOO, CEOE y CEPYME. Los pasos que dé el Gobierno, ha asegurado, "estarán inspirados en una máxima fundamental, la legalidad, pero también la prudencia y la proporcionalidad, que han de mediar en todas las actuaciones del Estado".

Santamaría ha dicho por último que en España pasó el tiempo de la ausencia de libertades políticas, en referencia a la dictadura de Franco, y que le resulta "muy duro" que "se estén vulnerando" ahora en Cataluña.

El Govern ve "poco democráticas" las "maniobras"

La vicepresidenta y portavoz del Govern, Neus Munté, ha considerado hoy "poco democráticas" las "maniobras" de Ciudadanos, PSC y PP para impedir la celebración del pleno.

Tras la reunión de hoy del Govern, Munté ha defendido la decisión de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, de acelerar la tramitación de la resolución con la convocatoria para hoy de la Junta de Portavoces pese al desacuerdo de la oposición, que se plantea acudir al Tribunal Constitucional (TC) para impedir el pleno, previsto para el 9 de noviembre.

Munté ha expresado su "respeto" hacia la decisión de la Mesa del Parlament de no reconsiderar la admisión a trámite de la propuesta de resolución de JxS y la CUP, y ha asegurado que la reunión de la Junta de Portavoces se ha celebrado "con todas las garantías" ya que Forcadell "invitó a participar al PP para que fuese escuchado".

Relacionados

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MZQ
A Favor
En Contra

Rajoy lo tiene en bandeja repetir con mayoría absoluta. PSOE y Ciudadanos se lo están poniendo fácil.

Puntuación 2
#1
Felipe
A Favor
En Contra

Si como dicen están atropellando todos estos derechos no se entiende que el gobierno no haya intervenido ya la autonomía usando el art 155.

Tampoco se entiende que ni el gobierno ni la fiscalía, ni la audiencia nacional hayan iniciado ya diligencias por sedición, prevaricación, etc etc., ya que si como dicen algunos esto es un golpe de estado a plazos, continuado o permanente, toda esta gente debería estar ya en prisión esperando a juicio.

Puntuación 2
#2
jorge
A Favor
En Contra

Chas gracias Me voy con la champions Sevilla - Manchester city un 1 ahi va mi porrra jjjaaaa jorge G Tostado saludo rubia del bar jjaaa jjjjaaa

Puntuación -2
#3
Usuario validado en elEconomista.es
viriatus
A Favor
En Contra

La historia se repite y no hemos aprendido nada.

El creer que con las leyes se puede frenar este proceso es una falacia. Cuando tengamos que realizar acciones por la fuerza os acordareis de estas palabras.

Los hechos que van sucediendo en Cataluña propiciados por sus representantes demuestran de una manera inequívoca que para ellos la constitución y demás leyes no importan en absoluto y el gobierno sigue pensando que no es asi. Benditos ilusos.

Al final la fuerza sera lo único valido y nuestros hijos serán los que pagaran con su sangre estos errores.

Puntuación 2
#4