El diputado de la CUP en el Parlament Benet Salellas ha advertido este domingo que su formación sigue rechazando que el presidente Artur Mas sea reelegido en el cargo, aunque siguen abiertos a continuar negociando con JxSí. El debate que este domingo han mantenido los más de 1.300 militantes que forman las bases de la CUP ha arrojado que una gran mayoría rechaza la investidura de Mas.
Según han publicado fuentes presentes en esa asamblea, en la votación sobre la última propuesta de Junts pel Sí, que incluía la investidura de Artur Mas, 823 votos han rechazado su nombre para la futura Presidencia de la Generalitat, frente a 434 que lo aceptaban.
Un total de 574 personas han votado por la celebración de unas nuevas elecciones, una postura que sorprende ya que esta nueva convocatoria es una de las bazas con las que ha jugado Junts pel Sí para urgir a los miembros de la CUP a aceptar una oferta de pacto.
Además, 139 militantes han votado por esperar hasta que pasen las elecciones generales del 20D.
"Continuaremos proponiendo, discutiendo, esforzándonos y sentados a la mesa hasta que definitivamente se nos ponga sobre la mesa un proceso de ruptura, un plan de choque (social) y una Presidencia que no recaiga en la persona de Artur Mas", ha asegurado Benet Salellas al cierre de su discurso.
Un acuerdo posible pero con condiciones
El exdiputado de la CUP en el Parlament David Fernàndez, que le ha precedido en los discursos, ha afirmado que el acuerdo de Govern es posible pero "depende del qué, del cómo, del cuándo y también del quién".
"Nuestro debate no es Marzo o Mas", ha insistido en alusión a aceptar a Artur Mas como presidente o no hacer un pacto con JxSí pero verse obligados a nuevas elecciones en marzo.
Ha aludido implícitamente a CDC para decir que "la CUP no tiene culpa" de que haya partidos con acusaciones de corrupción y con aplicación de grandes recortes presupuestarios.
También se ha referido implícitamente a los convergentes para reprocharles "que se creen que tienen la gestión patrimonialista del proceso soberanista, y confunden a miles y miles de personas con un solo proyecto y con un solo partido", frase que ha sido muy aplaudida.
"Todos nos necesitamos; hoy, más que nunca. No hay zona a la intemperie", ha advertido Fernández.
Para cerrar su discurso ha asegurado: "Nunca fallaremos a la justicia social de nuestra gente", poniendo énfasis en que el acuerdo de Govern debe implicar determinadas políticas sociales, como ha dicho Salellas.
Sin plantear nuevas elecciones
La diputada del Parlament Anna Gabriel también ha reivindicado las políticas sociales, y además ha dejado claro que no pretenden verse obligados a que haya que convocar otras elecciones, aunque ha matizado que, si finalmente hay comicios en marzo, habrá sido porque los otros negociadores "no han movido la fecha que la gente pida que mueven".
"Concurrir a las elecciones de marzo, no. Nunca hemos puesto las elecciones sobre la mesa. Han sido ellos", ha asegurado.