Insólitas parecen las maneras del alcalde del Ayuntamiento murciano de Cartagena, José López, de Movimiento Ciudadano, quien el pasado viernes, con motivo del pleno municipal, llamó "cortito" a un concejal de Ciudadanos, pidió a un edil que se fuera a estudiar Derecho, e invitó a otra a desalojar la sala por formular una pregunta que no estimaba oportuna.
El penúltimo pleno del año del Consistorio de Cartagena pasará a la historia, y no como ejemplo de la democracia. Con motivo de una moción, el presidente y alcalde del pleno, de Movimiento Ciudadanos, quien alcanzó la alcaldía por el voto de Podemos (Cartagena Sí se Puede), y el del PSOE, se lanzó el pasado viernes a propinar insultos, expresiones vehementes, quitó la palabra con argumentos dictatoriales, hizo alusiones carentes de educación, y al final del pleno dijo, tras conseguir expulsar a la concejal de Ciudadanos Ana Rama, y en solidaridad con ella, toda la bancada del PP: "Si ocurriera esto en el resto de los parlamentos de España -en referencia a la marcha de concejales-, nos iría mejor... Son unos indecentes, ganaría mucho el estado español sin estas bandas".
"Espectáculo bochornoso"
La máxima temperatura del debate se alcanzó en el justo instante en el que el portavoz de Ciudadanos, Manuel Padín, se dispone a hacer una pregunta y asegura que va a formular un enunciado "cortito". Tras ello, el alcalde apostilla, "sí, cortito eso ya lo es". El concejal le pide educación, y el alcalde critica que haga preguntas para "decir lo buenos que son... Usted -remarca- se insulta solo, usted y sus compañeros de oposición... Ha dicho que iba a ser cortito, y yo le he dicho que ya lo es. ¿Tiene usted algún problema?", le espeta.
En ese momento, desde la bancada de Ciudadanos, Ana Rama le insta a que deje de insultar y de continuar "el espectáculo bochornoso que estamos dando". López no corta del debate, continúa argumentando que el insulto es el que procede de Ciudadanos: "Usted insulta solo, usted y sus compañeros de oposición". Además, añade contra la concejal Ana Rama, "usted no tiene la palabra, en primer lugar no tiene la palabra, en segundo lugar no tiene la palabra, y en tercer lugar no tiene la palabra". Y llegado a este punto llama a la Policía Local para que desaloje a la concejal Rama, mientras les sigue tachando de indecentes e insiste en que se les desaloje, "porque lo está pidiendo a gritos".
En este mismo pleno pudo escucharse también de la boca del presidente y alcalde de Cartagena inquerir a otros ediles frases de este calado: "Yo dirijo y usted de momento se calla", No, no me consta, porque no le doy la palabra", "Le agradecería que se fuera y no volviera al pleno, sabemos que en la piscina está muy bien, por eso está usted moreno"; "Está bien que no tenga nada que decir, y mucho que hacer, "El pleno no es el foro, hay otro foro que es la Universidad donde usted puede aprender derecho".