El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha afirmado este jueves que la resolución independentista del Parlament "jurídicamente está claro que queda anulada; políticamente, no" con la sentencia del TC que la considera inconstitucional.
En una entrevista de la Cadena Ser, ha sostenido que el fallo era previsible, pero "la voluntad del Parlament no se puede anular" porque ningún tribunal puede anular el deseo de independencia de una gran parte de los catalanes, que ha definido como significativa.
Sobre el hecho de que no hay mayoría de catalanes independentistas, es consciente de que "no habiendo llegado al 50%, no se puede culminar este proceso sin pasar otra pantalla democrática en forma de referéndum o consulta".
Sin embargo, ha insistido en que el TC "no puede hacer cambiar la opinión de casi la mitad de la población catalana", y ha recordado que las elecciones catalanas sí dieron una mayoría de escaños a los independentistas.
Mas seguirá adelante con el proceso soberanista si le invisten, lo que implica leyes que preparen estructuras de Estado, aunque no sean operativas hasta que llegue la independencia.
También ha asegurado que llamará al próximo presidente del Gobierno para dialogar, y ha recordado que la resolución independentista habla de negociar con el Estado, además de con la UE: "Seguro que se pueden encontrar soluciones si todos respetamos nuestra propia legalidad".
Artur Mas ha lamentado que el Gobierno central, en cambio, "ha escogido la vía de los tribunales y de las querellas" -en alusión a su imputación por la consulta del 9N- en vez del diálogo.
Elecciones anticipadas
Del mismo modo, Mas ha afirmado que aspiraría a presentarse a unas elecciones anticipadas en marzo si se alcanza el límite legal del 10 de enero sin investidura, pero confía en superar el "bloqueo" de las negociaciones JxSí-CUP.
El presidente catalán ha reafirmado su antiguo compromiso de no volverse a presentar a unas elecciones si así puede "contribuir a culminar el proceso de transición nacional", pero no si le vetan como líder de una fuerza mayoritaria en el Parlament.
"No he pensado en dejarlo. Estoy metido hasta el cuello en ese proyecto, me he dejado la piel", y ha recordado que incluso tiene una imputación por la consulta del 9N.
La idea de David Fernàndez
A Mas no le consta formalmente el planteamiento que David Fernàndez (CUP) hizo el miércoles en un artículo del diario 'Ara' de ceder sólo dos de los 10 votos de su grupo para posibilitar finalmente la investidura de Mas.
Sólo le consta que la CUP tiene un debate profundo y que hay opiniones diversas, y ha añadido: "Me imagino que hay gente de la CUP que no entiende que estemos en este bloqueo".
"Espero que en algún momento esto se vaya a despejar", ha deseado, y ha recordado que se puede apurar hasta el 10 de enero, fecha hasta la cual ni siquiera él puede convocar otras elecciones.
"Si hay investidura, mejor; pero si no, este proceso lo vamos a defender igualmente" y seguirá hacia delante porque, o bien hay nueva legislatura, o bien la gente podrá volver a votar. Forcadell: "La sentencia del TC no anula la voluntad del pueblo de Cataluña"