Getafe, 28 dic (EFE).- El grupo municipal Ahora Getafe mantiene un enfrentamiento con el Gobierno del municipio madrileño, presidido por la socialista Sara Hernández, tras su voto en contra del plan de Ordenanzas Fiscales de cara al año 2016.
La candidatura de unidad popular ha difundido documentos en los que acusa a Hernández de "mentir" en relación a que la no aprobación de dicha propuesta evita que los vecinos con viviendas de protección oficial puedan disfrutar de bonificaciones en el IBI, tal y como aparecía en el texto presentado por el Consistorio.
Sin embargo, desde el Ejecutivo se ha comunicado que las Viviendas con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL) no podrán beneficiarse de dicha bonificación en los tres primeros años, tal y como marca la ley, puesto que dicha medida no está contemplada en las ordenanzas de 2015.
El Ayuntamiento ya había anunciado dicha bonificación a los vecinos tras la aprobación inicial de las ordenanzas, en la que Ahora Getafe se abstuvo, además de una prórroga en la bonificación de las Viviendas con Protección Pública Básica (VPPB), de los tres años actuales a cinco, que también se aplicaría a las VPPL.
Ahora Getafe había criticado que la presentación de las ordenanzas se realizara "en bloque" ya que, aunque se ha mostrado a favor de las bonificaciones en el IBI, "planteaban medidas injustas" y ha propuesto cambios en ellas.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento se apunta a que estas "deben estar obligatoriamente aprobadas y publicadas con fecha anterior al 31 de diciembre para que entren en vigor el 1 de enero, por lo que nuevas modificaciones que permitan revertir el voto en contra conjunto de Ahora Getafe y Partido Popular son del todo imposibles".
Ahora Getafe organizó ayer dos asambleas a las que convocó a los vecinos con el objetivo de informarles por su posición contraria a las Ordenanzas que, junto con el voto en el mismo sentido del PP, ha forzado a que las aprobadas por el anterior Ejecutivo del popular Juan Soler para este año queden prorrogadas.
El PSOE de la localidad, por su parte, solicitó la realización de una asamblea vecinal conjunta, en la que participasen "representantes de ambas formaciones políticas", puesto que, según los socialistas "varios concejales de Ahora Getafe han tratado de justificar su decisión vertiendo falsedades sobre el proceso".
Ante dicha propuesta, Ahora Getafe ha respondido afirmando que a dichas convocatorias puede asistir "quien quiera" y ha publicado fotografías en sus cuentas en redes sociales en las que aparecen militantes socialistas.
Relacionados
- El Parlamento de Navarra se personará en el recurso del Gobierno central contra la ley de Policías
- El Gobierno valenciano clama contra la última víctima por violencia machista
- ATC.- Desestiman las medidas cautelares pedidas por Gobierno contra la decisión de C-LM de ampliar ZEPA de El Hito
- El Gobierno colombiano dice que atiende a los niños de La Guajira contra la desnutrición
- Advierten que próximo Gobierno Perú debe mejorar normas contra minería ilegal