Política

El PP plantea gobernar sin Rajoy, sin líneas rojas y con Pedro Sánchez fuera de circuito

Rajoy en la última reunión del Comité de Dirección del PP. Imagen: EFE

Solapadamente, con discreción, evitando mostrar la herida por la que supura el PP desde la noche del 20D cuando perdió más de 60 escaños y la mayoría absoluta, en algunos sectores del partido se debate la necesidad de que Mariano Rajoy dé un paso a un lado como recientemente ha hecho Artur Mas en Cataluña, y se contempla otro escenario: poder gobernar con otro candidato, pero también con otras condiciones. Primeras quinielas de Génova: Rivera, vicepresidente segundo

Este martes, la informacion.com insiste en las declaraciones de ciertos dirigentes del Partido Popular, preocupados por la incapacidad de su formación política para constituir Gobierno. Cuentas, especulaciones -remacha este medio- al PP no le salen los números, y están convencidos de que en cierta medida es por culpa de Mariano Rajoy, quien de momento solo cuenta con la abstención declarada de Ciudadanos.

Con estos mimbres, algunos sectores del partido sugieren que Rajoy dé un paso a un lado y el PP presente otro candidato a presidente del Gobierno que sí obtenga los apoyos necesarios en un pleno de investidura.

Asegura este medio que la moción gana cada vez más enteros, aunque oficialmente desmientan que exista una operación de este tipo. Sotto voce confirman que este supuesto se habla entre dirigentes del partido que entienden que Rajoy "está desgastado a nivel interno, y quizá sea un lastre para el PP". Además, "se busca una solución -singularizan-, una candidatura a espaldas de Rajoy, ya que subrayan, "el principal problema para cerrar un Gobierno es él".

La propuesta pasa por presentar un candidato diferente, pactado con Ciudadanos y con el PSOE, que ayude a los populares a continuar en Moncloa. Eso sí, plantean una negociación donde "no haya líneas rojas" acerca del listado de nombres para sustituir a Rajoy en la presidencia del Gobierno. Y por otra parte, comentan las mismas fuentes, entienden que Pedro Sánchez también debería dar otro paso al lado, como Rajoy -si lo hiciera-, y como Mas -que ya lo ha hecho-. Ahora bien, antes de amortizar a Rajoy en la presidencia del Gobierno, el PP debe tener garantizado que su partido tendrá los apoyos necesarios y que no habrá marcha atrás.

La carta de la traición

El pasado fin de semana lainformacion.com recogía el contenido de una carta que aglutina el sentir de una parte del PP, un documento que contaría entre otras firmas con las de cinco ministros del Ejecutivo de Rajoy, quienes piden al actual líder del PP que "se aparte para que tengamos alguna posibilidad de gobernar". Estas mismas fuentes comentan que detrás de esta misiva estaría Soraya Sáenz de Santamaría, si bien señalan que la vicepresidenta no figura entre los que han rubricado dicho documento.

En la carta -mientras Rajoy se niega a ceder y no quiere ni oír hablar de dar un paso a un lado-, se incluyen frases como: "Es el momento de dar un paso atrás para que España no tenga que deshacer todo lo que logramos. Nadie mejor que tú comprende el deber de sacrificio y entrega con este país. Echarse atrás no es algo para avergonzarse, es el sacrificio supremo de alguien que lleva la vida dando lo mejor de sí por el futuro que queremos lograr".

Otras voces que proponen un Gobierno sin Rajoy

La hipotética carta de estos cinco ministros, sustentada por otros dirigentes del PP, no es el único movimiento en este sentido dentro del Partido Popular. Ayer, la Red Floridablanca, un think tank próximo a los populares, en cuyo organigrama se encuentran en otras personas Isabel Benjumea y el exembajador en Estados Unidos, Javier Rupérez, ha hecho una petición similar a Rajoy, solicitando un pacto entre PP-PSOE-C's, con un acuerdo de mínimos, pero donde no hay ningún nombre propio: "(desde el presidente del Gobierno en funciones como su consejo de ministros, el líder del PSOE, etc.), ya que han recibido, de uno u otro modo, un evidente reproche de la ciudadanía en general y de sus electores".

Entre tanto, en los círculos políticos corren listas de posibles sustitutos de Rajoy. Así es el simulacro planteado en tiempos por Adolfo Suárez, y plasmado ahora por el asesor y consultor político José Luis Sanchís, donde aparecen nombres de diferentes ámbitos profesionales entre los cuales destacan Almunia, Mario Vargas Llosa, Espinosa de los Monteros, Margallo, Garmendia, García Tejerina, Sáenz de Santamaría, Felipe González, el sindicalista Fidalgo, o los empresarios Botín, Brufau, o Fainé.

A última hora, a esta lista se ha unido un clásico en las quinielas de políticos entregados a la causa del Estado, en el marco de un 'Gobierno de Salvación'. Se trata del socialista José Bono.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
benja
A Favor
En Contra

quiza sea la solucion, despues del debate que tuvieron ,tarjeta roja a los 2,,,,pero esta claro que España es lo primero...

Puntuación 18
#1
yo
A Favor
En Contra

Que pongan al pequeño Nicolás!!

Puntuación 4
#2
davidoff
A Favor
En Contra

Y dale con que Mas ha dado un paso al lado.

A Mas se lo ha cargado la CUP.

Puntuación 26
#3
ACOJONADOS
A Favor
En Contra

acojonados ante unas nuevas elecciones.

así anda el patio.

Puntuación 17
#4
papi
A Favor
En Contra

Vaya tropa, los benjumea(no han tenido suficiente con hundir abengoa),Almunia(cuando era comisario en la UE se las metía dobladas a España),Fidalgo (a las mariscadas), Garmendia, tejerina, botín....

Madre mía, casi mejor que lo dejem como está.

Puntuación 20
#5
Patxi
A Favor
En Contra

Es evidente que hay que formar un gobierno de coalición y plantear unos Pactos de La Moncloa 2 que sirvan para definir lo que va a ser España los próximos 25 años. Rajoy y Sanchez han demostrado una incapacidad extrema para una colaboración que hoy es absolutamente necesaria, han puesto su interes personal por encima del de España y el de sus respectivos partidos, y por tanto hay que echarlos y poner a otros más capaces y que miren por el interés común. No hay otra por muchas vueltas que se le de.

Puntuación 19
#6
mario
A Favor
En Contra

La defensa dela Infanta por parte del gobierno del Rajao es casi el equivalente a un gobierno bolivariano. Sólamente a Maduro se le ocurre la desverguenza del manejo de la justicia como lo han hecho los podridos.

Puntuación -3
#7
OraculoDeDelfos
A Favor
En Contra

Mi bote: Soraya de presi, pacto de mínimos entre PP, PSOE y Cs, cargos para PSOE, Cs en la oposición.

Si no al tiempo.

Puntuación -2
#8
juanjo
A Favor
En Contra

Y la Trotona aun no se ha querellado con Barcenas por decir que le tiene grabado trincando un sobre de dinero negro. El que calla, otorga.

Puntuación 3
#9
tomatote
A Favor
En Contra

Cataluña da ejemplo..... para que luego digan

Puntuación -16
#10
PEDRO
A Favor
En Contra

Que pongan a su sobrino, el que le puso el ojo morado. Seguro que tiene mas huev0s que Marianico el cobarde.

Puntuación -2
#11
Fuera Zángano
A Favor
En Contra

Zángano Barbudo. ¿No amas tanto a España?. Pues vete de una vez. Además ganas más de registrador. No has hecho nada en la legislatura. Da paso a alguien más ágil y negociador que encarge a Cataluña, que acometa la reforma de la Constitución y de la Ley Electoral. Te lo pide tu partido, tus votantes y España.

Puntuación 1
#12
el rubio
A Favor
En Contra

un pais que por aparcar y reconocer esa falta la crucifica mientras una concejala ayto pamplona todo parece que borracha atropella a dos señores mayores Y TODA ESPAÑA TODA ESPAÑA mira para el otro lado. como miro la ovicial de policia municipal. a donde vamos

TODO PARECE INDICAR QUE ESPAÑA esta en 8 puesto a nivel mundial en ayuda sociales. y aqui los matamos. somos un pais de pandereta.. yo ya he decidido ver peliculas y ver partidos de futbol y punto.

Puntuación 1
#13
Votante del PP
A Favor
En Contra

Fuera el barbudo, es un obstáculo nacional.

Puntuación -7
#14
expp
A Favor
En Contra

Mientras siga Rajoy , el PP seguirá perdiendo votos, lo digo como exvotante de este partido. El egoismo, la involución, la corrupción, el nepotísmo ...Son muchas razones para abstenerme en las votaciones antes que perpetuar injustamnete a un señor que nada en corrupción e impide la independencia de la justicia

Puntuación 6
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Daniel Torres
A Favor
En Contra

Se nota claramente que en España hay idiotas, son incapaces de reconocer el esfuerzo que ha hecho Rajoy en sacar de la profunda crisis que enfrenta España en el 2011. Los que apoyan a Rajoy son sabios pero los que no apoyan no quieren el progreso.

Puntuación 0
#16
Usuario validado en elEconomista.es
Daniel Torres
A Favor
En Contra

Los idiotas de España no quiere el progreso, quieren el retroceso, los que apoyan a Rajoy quieren el progreso que ha demostrado Rajoy sacando de la crisis a España.

Puntuación -2
#17
atontados, yo el 1º
A Favor
En Contra

presidente del gobierno jorge javier vazquez, presidenta del congreso belen esteban presidente del senado kiko rivera y de ministros el dioni en finanzas pequeño nicolas exteriores, pablo motos interior, la colau sanidad y la carmena portavoz del gobierno, no sigo por que al final hago un gobierno que es lo que nos merecemos los españoles

Puntuación 3
#18
Carles
A Favor
En Contra

El problema es el PP y su política durante la mayoría absoluta. Han aprobado leyes y decretos transcendentales apoyándose en ella y despreciando el consenso con las demás fuerzas políticas. Este menosprecio lo pagan ahora, puesto que nadie quiere pactar con ellos.

Puntuación 0
#19
el rubioe
A Favor
En Contra

la mayoria es la que manda.. queremos un presidente que salgo todos los dias en tv, que acada a programas que le importe un carajo la marcha del pais,, una especie de revilla pero a lo madrileño o gallego..

es lo que hay toda españa mirando para otro lado en el accidente de la concejala de bildu, Madre de diios si hubiera sido ana botella. pena de muerte indemnizacion a perpetuidad de los paisanucos. ect. es lo que hay

Puntuación 6
#20
Pepin
A Favor
En Contra

Yo lo que no se es para que se hacen elecciones si luego no se respeta la voluntad popular. Todos estos enjuages no son lo que ha votado el pueblo;Son, como dijo Mas, "una forma de conseguir lo que no nos han dado las urnas". Es un fraude a los ciudadanos que miramos con amargura como se pervierte la voluntad del pueblo, ahora con la "nueva política" mas aún que antes.

Tengo el sentimiento de "tomadura de pelo" y no me lo puedo sacudir...

Puntuación 0
#21
pepeperez
A Favor
En Contra

Efectivamente cualquiera que sea la solución que pretenda adoptarse pasaría por prescindir del Sr. Rajoy. Incluso en el caso de nuevas elecciones. También del Sr. Sánchez.

Puntuación 0
#22