Bescansa podía haber usado la guardería. La 'número tres' de Podemos, Carolina Bescansa, ha acudido este miércoles al Congreso de los Diputados acompañada de su bebé y no ha dudado en sacar el pecho para darle de mamar nada más empezar la sesión constitutiva de las Cortes Generales. Además, ha subido con él en brazos a depositar su voto en la primera votación para elegir al presidente de la Cámara. Tras la polémica, Bescansa ha hablado: "He tenido el privilegio de no separarme de él desde que nació". Así ha sido la sesión constituyente del Congreso.
Ésta no es la primera vez que Bescansa acude a la Cámara Baja con su segundo hijo. Ya lo hizo el pasado 6 de diciembre, durante el acto institucional que tuvo lugar en el Congreso con motivo del trigésimo séptimo aniversario de la Constitución.
La dirigente de la formación morada suele acudir a los actos públicos con su bebé, de seis meses de vida, y tiene pensado seguir haciéndolo, como ya avanzó durante la campaña electoral su líder, Pablo Iglesias, cuando se le preguntó por las medidas de conciliación que tenía previsto llevar adelante Podemos.
Iglesias, que se encuentra en la segunda fila del Hemiciclo, también ha cogido en brazos durante unos minutos al bebé.
Siguiendo con la anécdota, en la segunda votación a la presidencia de la Cámara, a la que optaba Bescansa, se ha registrado un voto nulo porque en la papeleta ponía "el hijo de Bescansa".
Bescansa reacciona ante la polémica
La 'numero tres' de Podemos, Carolina Bescansa, ha acudido este miércoles a la sesión constitutiva del Congreso para visibilizar "los cuidados", ponerlos "en el centro" del debate político, y favorecer que estas tareas dejen de ser un asunto "privado" que "las mujeres tienen que resolver por su cuenta en la invisibilidad" y pasen a tratarse como un asunto político. Colau rectifica un retuit y se solidariza con Bescansa
"Es hora de visibilizar lo que hay en la calle dentro de las instituciones y que esta Cámara se parezca más a nuestro país", ha señalado Bescansa en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, al término de las votaciones.
La diputada de la formación morada ha alertado de que la mayor parte de las madres en España no tienen la posibilidad de criar a sus hijos, de llevarlos a sus trabajos a pesar de que siguen siendo pequeños. "La mayor parte de las mujeres que son cajeras, o dependientas, o que trabajan en la distribución no tienen la posibilidad de mantener la crianza de sus hijos y de traerlos al trabajo", ha remarcado.
A su juicio, las mujeres deben tener el derecho de criar a sus hijos con apego. Según ha confesado, ella se siente "privilegiada" por poder llevar consigo a todas partes a su bebé de cinco meses, un hecho que para ella supone "la norma y no una excepción".
"He tenido el privilegio de no separarme de él desde que nació y me parece que es muy sorprendente que sea noticia que una madre con un bebé tan pequeño acude a su trabajo con él. Claro que es un privilegio. He tenido baja por maternidad de cuatro meses, más una adicional por lactancia materna", ha remarcado.