Minutos después de reunirse con el Rey, en el marco de la segunda ronda de contactos, Pedro Sánchez ha anunciado que ha trasladado al monarca que "el Partido Socialista está dispuesto si Rajoy renuncia", por lo que "dará un paso al frente e intentará formar Gobierno si el Rey lo tiene a bien". ¿Qué pasará si no logra nadie los apoyos suficientes?
"Dijimos -ha adelantado- que la democracia no tiene atajos, que hay que respetar los tiempos. Es cierto que durante estos 45 días, el señor Rajoy y el PP han renunciado a hablar con el resto de formaciones políticas. No solo con el PSOE, han renunciando a presentar un proyecto de Gobierno, es más, la pasada semana, en un hecho inédito hicieron un ejercicio de tactismo político, este es el contexto", ha precisado al comienzo de su intervención en el Congreso de los Diputados.
Ahora -ha continuado con su relato- "el PSOE está dispuesto a dar ese paso y a hablar con todas las formaciones políticas. No se trata de un cambio de personas. No podemos responder con otro frente... tenemos que hacer gobiernos nuevos, progresistas...".
Sánchez ha admitido que el Comité Federal no le impide negociar con los independentistas, que se lo impiden "sus convicciones". "El PSOE -ha sustanciado- no va a buscar al apoyo de los independentistas catalanes".
La voluntad de Sánchez
El líder socialista ha defendido también este martes que "hay que dejar de hablar de vetos, y hay que hablar de voluntad política". Así mismo, y a propósito del Comité del sábado, Sánchez ha mantenido que desde un primer momento siempre ha valorado que "hay que hacer consultas a la militancia". "Y yo que tengo esa legitimidad, creo que se tenían que abrir consultas a la militancia, y no se me ocurre mejor momento que un eventual pacto de Gobierno", ha dicho.
En rueda de prensa, ha manifestado que el PSOE se ha ofrecido al Rey, ya que su intención es la de "desbloquear la situación creada por Rajoy". En cuanto a Iglesias, el primer espada del socialismo español ha admitido haber soportado el "desplante y la "arrogancia" de éste. No obstante, ha pedido "esperar al momento, cuando llegue, para saber si se puede pactar con Podemos". Además, ha confesado que si no se sintiera "fuerte" no habría dado "el paso" que ha dado hoy y presentar su oferta al Rey. Sánchez ha vuelto ha reafirmar su convencimiento de que "los españoles no entenderán que las fuerzas del cambio no se unan para formar gobierno".
El máximo dirigente del PSOE ha dicho que España "no puede esperar ni un minuto más". Respecto a la formulación del actual Gobierno, Sánchez ha destacado que por "respeto al PP", aún no se han producido las reuniones pertinentes. El secretario general del Partido Socialista también ha hecho alusión a su programa y la necesidad de "grandes acuerdos alejado de nuevos frentes". "España -ha remarcado- necesita otra forma de entender la política".
Preguntado por unas nuevas elecciones, Pedro Sánchez ha señalado que todavía no ha empezado la negociación, y por otro lado tampoco cree que sea responsable "hablar de nuevas elecciones". "Las elecciones no son la solución. El objetivo de nuestro Gobierno es la consolidación de la economía española, que cree empleo, que regenere la situación y que se acabe la tensión territorial", ha concretado.
"El mayor breve tiempo posible"
El secretario general del PSOE ha admitido este lunes que "hablará con el PP", y que lo hará porque "representa a 7 millones de españoles" que le merecen "todo" su "respeto". El mandatario ha adelantado que su candidatura está "a horas de ser presentada". "Estamos a escasas horas, a expensas de lo que diga Rajoy, pero mi planteamiento es claro, en el mayor breve tiempo posible... No les diré más, no puedo compartir nada sobre el tiempo que tardaré en formar Gobierno... esperen a los próximos tiempos... queda poco", ha dicho.
"Yo no oculto nada, soy secretario general del PSOE, y ejerzo mi responsabilidad", ha mantenido finalmente para explicar su silencio sobre la consulta a la militancia.
La no respuesta de Bruselas
Este martes, Bruselas ha rechazado valorar la decisión de Pedro Sánchez de intentar formar un Gobierno de izquierdas si Rajoy renuncia.