Política

Rivera, tras reunirse con Sánchez: "No se puede avanzar si el PP no participa"

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha acordado este jueves con el candidato socialista a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que sus respectivos equipos negociadores, que empezarán a trabajar este viernes, van a "priorizar la lucha contra el desempleo y la corrupción". En la rueda de prensa posterior al encuentro, Rivera ha reconocido que "no se puede avanzar si el PP no participa". Sánchez, por su parte, ha dicho que ha encontrado "espacios comunes" con Ciudadanos.

El líder de Ciudadanos ha argumentado en este sentido que el Partido Popular tiene "mayoría absoluta en el Senado", y, además que respetar lo que han hecho -desistir a la investidura-, hay que tener en cuenta que "hay que respetar a los siete millones de personas" que han votado al Partido Popular.

Además de ponderar el consenso y las reformas en un hipotético acuerdo con el PSOE, Rivera se ha mostrado convencido de que "las posiciones de los partidos -en alusión al Partido Popular- van a bajar". "El resultado de las urnas -ha declarado- piden cambios, diálogo... No hay que olvidar que no hay mayorías, y que el PP ha perdido 63 escaños, y el PSOE ha sacado el peor resultado de su historia".

Preguntado por la prensa, Rivera ha vuelto a remarcar la imposibilidad de gobernar con Podemos, no tanto por el partido como por su programa que "es incompatible con la ruptura de España".  Y "el señor Sánchez sabe lo que pienso", ha determinado.

Así mismo, el dirigente de Ciudadanos ha insistido en "la necesidad de un gobierno que haga reformas con calendario de ejecución y control para q se produzcan", al tiempo que ha ponderado que no hay una sola fisura" con PP y PSOE en la defensa de la unidad", no sin recordar que "hay que abandonar la calculadora electoral y empezar a pensar en España y los problemas de los españoles".

"Todos los partidos ha dicho-debemos aprender la lección que nos han dado los españoles en las urnas: cambio y diálogo". "Es el momento acordar lo que nos une y de ponerse a trabajar".

"Hay espacios comunes con Ciudadanos"

Por otra parte, Pedro Sánchez, candidato a la Presidencia, ha admitido que "hay espacios comunes" con Albert Rivera. "La primera coincidencia es el empleo, la segunda, la regeneración democrática, la tercera, la agenda social, y en cuarto lugar lo que tiene que ver con la Unión Europea", ha dicho.

Sánchez se ha mostrado contrario a lo que sucedió ayer en el Parlament de Cataluña, y siendo partidarios de la diversidad, ese no es el camino para solucionar la crisis de convivencia.

"En definitiva -ha indicado- hemos hablado de lo que nos une, tenemos puntos en contra, pero solo hemos hablado de voluntad de diálogo, de que España tenga cuanto antes un Gobierno, y no hemos hablado de sillones", ha dicho.

Preguntado por la afirmación de Rivera, de que sin el PP no se puede avanzar, Sánchez ha detallado que "el Partido Popular ha sido claro. Respeto su posición, es cierto que hoy ha dicho que no se va a pasar ninguna en los casos de corrupción. Pero la historia de la corrupción del PP es una historia de suma y sigue... El PP tiene que regenerarse en la oposición... Creo que el PP tiene que pasar a la oposición... en segundo lugar, en cuanto a hipotéticas alianzas solo hemos hablado de poner en marcha las negociaciones, y es ahí donde veremos hasta donde podemos llegar. La voluntad del PSOE es cierta, hemos criticado la posición del Partido Popular y de Rajoy asumiendo a España a un bloqueo".

En cuanto al CIS, Sánchez ha dicho que esté barómetro "está caduco. Está hecho a principios de enero".

Viernes, reunión de grupo

Según Rivera, ambos equipos tendrán este viernes una primera reunión en la que pactarán un calendario y por la tarde se sentarán ya en torno a una mesa a negociar en torno a cinco ejes.  Estos son: políticas sociales y lucha contra el desempleo, regeneración democrática y lucha contra la corrupción, reforma constitucional, economía y política fiscal y Europa y posición en el mundo, ha explicado el líder de Ciudadanos en rueda de prensa en el Congreso tras la reunión.

Por otra parte, el viernes el secretario general de los socialistas tiene previsto reunirse con su homólogo de Podemos, Pablo Iglesias, el único dirigente político que le ha hecho una propuesta en firme para formar un Gobierno. La hora está aún por definir. El sábado se reunirá con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el portavoz parlamentario, Aitor Esteban.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tr
A Favor
En Contra

Rivera,caes muy bien y creo que serás un buen gobernante, pero no lo estropees cultivando el cinismo inducido, que es aquel que se expresa por contagio y no para fines propios sino ajenos. Ne debes decir el PP no quiere participar en derrotarse a sí mismo porque es el PSOE quien debe participar en dar el gobierno a quien corresponde, ya que eso no sería auto-derrota porque el PSOE ya está derrotado por las urnas.

Puntuación 5
#1