Política

Chacón e Iceta se reúnen con Domènech para valorar una eventual negociación

Chacón, junto a Iceta, se reúne con En Comú. Imagen: EFE

Los líderes del PSC, Miquel Iceta, y En Comú Podem, Xavier Domènech, y la diputada del PSOE Carme Chacón se han reunido hoy en Barcelona para compartir "diagnóstico" y "esperanzas" para un acuerdo en la negociación para formar Gobierno, un día antes de la reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

Aunque el encuentro entre los dirigentes de PSC y En Comú Podem estaba programado desde hace días y se trata de la segunda vez que se ven en un mes, se ha producido solo unas horas antes de que mañana el líder del PSOE se reúna con el secretario general de Podemos en la ronda de contactos para intentar formar gobierno.

Ambas formaciones catalanas han insistido en desvincular la cita de hoy de esas negociaciones y, de hecho, se trata de la segunda reunión desde las elecciones del 20D, después de que Iceta y Domènech mantuvieran un primer encuentro el pasado 8 de enero en la sede de Barcelona en Comú en la capital catalana.

Pero en todo caso, ambas formaciones han puesto hoy en común su "diagnóstico" sobre la situación actual en el Congreso y han expresado su "esperanza" y "voluntad" de llegar a un acuerdo, si bien En Comú sigue rechazando un pacto que incluya a Ciudadanos.

A la reunión de una hora y media en la sede de los socialistas catalanes han asistido Iceta, Domènech y Chacón, además de la secretaria de Organización del PSC, Assumpta Escarp, y los diputados de En Comú Podem Josep Vendrell y Lucía Martín.

"Hemos compartido el diagnóstico, análisis y perspectivas del escenario que se abre y nuestra propuesta de construir una alternativa más allá del bipartidismo, sabiendo que las negociaciones son en todo en caso en Madrid", ha dicho Domènech en declaraciones posteriores.

El cabeza de lista de En Comú ha dejado claro en todo caso que, en ese posible acuerdo, C's "no sería un aliado" para construir dicha alternativa. "El camino de C's es el camino hacia la gran coalición con el PP. Sus propuestas son antitéticas", ha recalcado.

Domènech ha planteado al PSC asimismo los ejes de su propuesta negociadora, entre los que está la asunción "plena" del derecho a decidir, con el referéndum como "mejor herramienta" para desbloquear la situación, y en este sentido ha admitido que se sienten más cercanos al PSC que al PSOE cuando tratan esta cuestión, puesto que "el conocimiento es mayor".

Sin embargo, Chacón ha insistido en declaraciones al término de la reunión que los socialistas quieren un referéndum "para el acuerdo" (la reforma constitucional) y no "para la ruptura".

La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE y exministra ha considerado que la reunión "ha ido bien" y ha sido útil para "poner en común el diagnóstico sobre el momento que vivimos, y también la esperanza y voluntad de que lo que ha votado la gente, un gobierno de cambio y reformista, tome cuerpo cuanto antes mejor".

Pero sobre la negativa de Domènech a pactar también con Ciudadanos, Chacón ha recordado que "la aritmética ha dado lo que ha dado y dos fuerzas solas no pueden hacer que ese cambio tome cuerpo", por lo que el PSOE "abrirá a tantos partidos como sea necesario" la negociación. "No se trata de quién, sino de por qué, de cuáles son las políticas", ha subrayado.

Por otro lado, sobre la encuesta del CIS que apunta a que Podemos superaría al PSOE y que En Comú volvería a ganar las elecciones generales en Cataluña, Domènech ha restado importancia a los sondeos, pero ha admitido que "anima a seguir trabajando".

"¿Eso quiere decir que veríamos con buenos ojos unas elecciones anticipadas? La gente habló el 20D y se debe respetar e intentar construir a partir de esto. No hemos tenido nunca miedo a ir a elecciones, pero no es un escenario que estemos provocando ni queriendo", ha sentenciado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments