Política

Susana Díaz cerrará las comparecencias en la comisión sobre los cursos de formación

Susana Díaz. Imagen: Archivo

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, cerrará el primer turno de comparecencias en la comisión de investigación sobre el presunto fraude en las ayudas de la formación, mientras que los interventores provinciales y el interventor general de la Junta serán los primeros en acudir, respetándose así el acuerdo alcanzando por la comisión de investigación el pasado mes de enero.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa el presidente de la comisión de investigación, Julio Díaz (C's), quien ha precisado que los interventores provinciales comparecerán los días 4 y 7 de marzo en orden alfabético por provincias, mientras que el interventor general lo hará el día 8.

Estas son las únicas fechas que se han cerrado hasta el momento. El resto se decidirá en una próxima reunión de la comisión de investigación una vez que se conozcan las "direcciones exactas" de los comparecientes. "Sería una irresponsabilidad trazar un calendario sin tener las direcciones", ha manifestado Julio Díaz.

La comisión de investigación, tras dos horas de reunión, ha aprobado este martes por unanimidad de los grupos el orden de comparecencias. Tras los interventores comparecerán los funcionarios, los representantes de los consorcios, los alumnos de los cursos, las empresas beneficiarias, la Faffe, Forja XXI, el ex tesorero de UGT, los delegados provinciales por nivel de antigüedad, los directores generales, los secretarios generales y el Tribunal de Cuentas.

Báñez, Chaves, Griñán...

Le siguen la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, los exconsejeros, los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán, el consejero de Empleo, Comercio y Empresa, José Sánchez Maldonado, y la presidenta de la Junta.

El presidente de la comisión de investigación ha asegurado que el órgano avanza "a paso firme" y que no se deja "arrastrar por los intentos de unos y de otros". Ha considerado zanjada "la polémica" de los últimos días sobre que no se iba a cumplir el acuerdo de la comisión sobre que los interventores fueran los primeros en comparecer.

Como establece el artículo 52 del Reglamento del Parlamento, la comisión requerirá la presencia de los comparecientes por conducto de la Presidencia del Parlamento. Los extremos sobre los que deba informar la persona requerida deberán serle comunicados con 15 días de antelación. En la notificación, dicha persona será informada de sus derechos y obligaciones conforme a lo dispuesto en dicho Reglamento, y podrá comparecer acompañada de quien designe para asistirla. 

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PODEMOS
A Favor
En Contra

¿ Y LOS COMENTARIOS DEL FACHERIO CRITICANDO LOS ERES Y LOS CURSOS DE FORMACION ?

AHHHH QUE ES LA CORRUPTA QUE QUIERE PACTAR CON RAJOY Y POR AHORA ES "INTOCABLE" ?

PUES MUY MAL LO DE LOS ERES, ¡ SI SEÑOR !

¡¡ SUSANA DIMISION !!

¡¡ SUSANA DIMISION !!

¡¡ SUSANA DIMISION !!

¡¡ SUSANA DIMISION !!

ANIMAOS FACHERIO MIO:

¡¡ SUSANA DIMISION !!

¡¡ SUSANA DIMISION !!

¡¡ SUSANA DIMISION !!

¡¡ SUSANA DIMISION !!

Puntuación -1
#1
Harto de los Tontos
A Favor
En Contra

Podemos hp que tal en el bus? Tú sólo quieres que está choriza dimita para que no tome el puesto del anormal de Sánchez ya que se acabarían vuestras aspiraciones de entrar en gobierno... Y dicho esto Europa debería investigar y juzgar a esta gente ya que el dinero provenía de ahí... Así también se evitarían penas irrisorias como las de Rato, Blesa y todos los que los siguen... El del otro personaje que roba 4,4 millones de viajes pagados y por admitir PARTE de los hechos se le bajo la condena de 2 a 1 año... Patético....

Puntuación 0
#2