Política

El pacto de investidura Sánchez y Rivera: se comprometen a evitar un referéndum y convertir el Senado en una cámara territorial

Así explicaron Albert Rivera y Pedro Sánchez el acuerdo. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, han firmado este miércoles en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados el acuerdo de investidura y legislatura alcanzado entre los dos partidos. Consulte el documento Acuerdo para un Gobierno reformista y de progreso (.pdf).

La firma ha tenido lugar a las 11:50 horas, algo después de la hora prevista y después de que las ejecutivas de ambas formaciones ratificasen el pacto. En este sentido, la dirección de Ciudadanos ha confirmado que el partido votará sí en la investidura del socialista Pedro Sánchez. 

Rechazan "todo intento de convocar un reférendum"

En dicho acuerdo, PSOE y Ciudadanos rechazan "todo intento de convocar un reférendum en España para impulsar la autodeterminación de cualquier territorio" del país. Así lo recoge su 'Acuerdo para un gobierno progresista reformista y de progreso', en el que dejan claro también su "permanente e inequívoco compromiso" con "la unidad e integridad de España y la defensa del orden constitucional".

Los dos partidos incluyen este principio en el último de los siete capítulos que engloba el acuerdo, que se refiere a la reforma de la Constitución "para asegurar eficazmente los derechos sociales y completar el funcionamiento federal de la organización territorial" del Estado.

El PSOE y Ciudadanos defienden que es necesario "remodelar" el Estado para "un nuevo largo periodo de convivencia" que garantice "el progreso, la paz social, la estabilidad política y la solidaridad territorial" de los españoles. En concreto, defienden que la Carta Magna "dejó abierto" el modelo territorial, por lo que ahora "hay que regular constitucionalmente lo que en 1978 se quedó sin precisar, actualizando y relegitimando" el modelo para "mejorar la convivencia entre españoles".

Y Ciudadanos acepta la apuesta del PSOE por el federalismo, ya que se comprometen a revisar el Título VIII de la Constitución para "desarrollar el concepto de Estado federal", tal y como proponían los socialistas.

Éste es uno de los siete puntos que marca el documento como el "perímetro" de la reforma constitucional que quieren impulsar. Los otros seis hablan de reconocer como derechos fundamentales derechos sociales e incluir garantías sobre su dotación presupuestaria; suprimir la preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona; revisar el sistema electoral; modificar la composición y funciones del Senado e incorporar el "hecho" Unión Europea al ordenamiento constitucional.

El Senado, una cámara territorial

Por otra parte, ambos partidos defenderán convertir el Senado en una verdadera cámara territorial con un máximo de cien miembros. Si finalmente no se transforma en este sentido, pedirán cerrarlo. El documento prevé la creación, en el plazo de un mes, de una subcomisión para modificar la Carta Magna en el seno de la Comisión Constitucional del Congreso.

A lo largo de seis meses, se celebrarían sesiones de audiencia para que luego se pueda presentar un acuerdo sobre el "perímetro" pactado de la reforma. Y al finalizar los trabajos de la subcomisión, se nombraría una ponencia constitucional para poder iniciar la redacción de un proyecto a principios del año 2017.

Cesar a los cargos imputados

El PSOE y Ciudadanos se han comprometido también a no incorporar a sus listas electorales a personas investigadas -figura actual para denominar a los imputados- por delitos de corrupción y a cesar a los que, desde la firma de este documento, pasen a esa situación judicial y la Fiscalía lo mantenga.

En este acuerdo, los dos partidos se comprometen a trabajar para poner en marcha "medidas urgentes de carácter preventivo, de control y sanción" que, entre otras cosas, garanticen que se proceda al cese de altos cargos "cuando se les abra juicio oral por algún delito doloso". Además, quieren que se suspenda a concejales y parlamentarios a los que se abra jucio oral por las mismas razones.

Pero, al margen de esto, Ciudadanos y el PSOE han llegado a un "pacto complementario" en materia de lucha contra la corrupción que pone un listón más exigente.

Parar la Lomce y recuperar universitarios

El pacto también incluye, entre otros aspectos educativos, parar el calendario de implantación de la Lomce y promover programas para recuperar al alumnado que dejó la Universidad por la crisis o para ayudar a pagar un máster a los titulados en paro.

Se constituirá una Mesa para alcanzar un Pacto social y político por la Educación que, en el plazo de seis meses, permita la elaboración de un marco legal consensuado. "Mientras tanto, se paralizará con carácter inmediato el calendario implantación de la Lomce en todos aquellos aspectos que no han entrado en vigor", según el acuerdo

Tres tipos de contrato y un impuesto a grandes fortunas

En el ámbito económico, el PSOE y Ciudadanos han acordado reducir a tres los tipos de contrato, incluyendo un nuevo tipo de contrato temporal "progresivo" y con indemnización creciente, que iría de 12 a 20 días por año trabajo en caso de despido procedente y de 20 a 33 días en caso de despido improcedente. 

Además, han acordado impulsar una reforma integral del sistema tributario. Entre las medidas concretas que recoge el acuerdo se encuentra una reforma del IRPF con el objetivo de reducir la tributación de las rentas del trabajo cuando la situación presupuestaria lo permita. Además, se garantiza que mientras tanto no se subirán los tipos.

En el texto se recoge también estudiar la creación de un impuesto "extraordinario" sobre las grandes fortunas, para ayudar a conseguir el equilibrio presupuestario. También se abordará una reforma del Impuesto de Sociedades y se armonizará el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y el de Patrimonio.

Además, se ha acordado reducir el IVA cultural al 10%, promover el mantenimiento del IVA del libro en el 4% e impulsar en el seno de la UE su equiparación para el libro electrónico.

Revitalizar la ley de Memoria Histórica y prisión permanente

El PSOE y Ciudadanos además han pactado revitalizar la Ley de Memoria Histórica. En el texto del acuerdo, ambas formaciones se comprometen a "revitalizar la aplicación" de la ley por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la dictadura, conocida como la Ley de Memoria Histórica.Para ello, acuerdan incorporar "la dotación presupuestaria que en su caso sea necesaria".

PSOE y Ciudadanos se han comprometido también en su acuerdo de legislatura a reformar pero no derogar la Ley de Seguridad Ciudadana conocida como "Ley Mordaza" y a revisar el Código Penal eliminando la prisión permanente revisable.

El acuerdo también inciden en los permisos de paternidad, que se extenderían a ocho semans.  Sin embargo,  hay tres puntos en los que PSOE y Ciudadanos no han logrado ponerse de acuerdo. Son el aborto, la maternidad subrogada y la custodia compartida, según han asegurado a fuentes socialistas y de la formación naranja.

comentariosicon-menu31WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 31

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

De nuevo en la esclavitud del socialismo
A Favor
En Contra

El socialista Rivera encantado de haber llegado a un acuerdo con el comunista Sánchez Castejón para esclavizar aún más a los españoles y que paguen más impuestos. ¿Quiénes eran los pardillos que defendían a Rivera como liberal? Pues al final socialista de manual, superando, y mira que era difícil, al muy socialista PP.

Puntuación -7
#1
necrus
A Favor
En Contra

Viendo las posibles alternativas, parece el mal menor.

Puntuación -9
#2
Español
A Favor
En Contra

¿Acuerdo? Acaba de demostrarse que Ciudadanos es la marca blanca del PSOE. Es el programa electoral pleno del PSOE.

Puntuación 10
#3
Uyuyuy
A Favor
En Contra

Al final tendré que volver a votar al PP , C,s me ha decepcionado y mucho.

Puntuación 12
#4
VOTAR CIUDADANOS ES VOTAR PSOE
A Favor
En Contra

VOTAR CIUDADANOS ES VOTAR PSOE

Puntuación 15
#5
soft, please
A Favor
En Contra

Excelente acuerdo. Ahora, miedo me da la pinza de la derecha extrema y la extrema izquierda.

Puntuación -4
#6
...
A Favor
En Contra

Que bien se aprende las consignas el mamporrero ppepperro de los mensajes 1,3,4 y 5. A repetirlo como borreeeegos hasta la saciedad. No das para mas caval

Puntuación -15
#7
Rafael
A Favor
En Contra

Rivera pacta con todas las izquierdas para quitar del poder al ganador.

Muy bien Albert, seguro que eso es lo que querían tus votantes.

Puntuación 3
#8
beltenebrós
A Favor
En Contra

A ver lo que gruñe ahora el demagogo de Vallecas; pos dirá que el acuerdo es una mi.erda, ya que no participa él.

¡¡Ale amigo!!, a votar la investidura EN CONTRA y al alimón, juntitos con los corrutos y mangantes nietos de Franco.

Puntuación -10
#9
Eco eco eco eco
A Favor
En Contra

Que bien se aprende las consignas el mamporrero sociata de los mensajes 6 y 7. A repetirlo como borreeeegos hasta la saciedad. No das para mas chaval.

Puntuación -4
#10
juan
A Favor
En Contra

Esto no dice nada de una Renta Garantizada a los desempleados

Puntuación 7
#11
juan
A Favor
En Contra

Votar ciudadanos es votar pp o la faes. No dice nada de una Renta Garantizada a los desempleados que llevaba el PSOE en sus programa electoral

Al final como los del pp

Puntuación -23
#12
PODEMOS
A Favor
En Contra

BUENO PEDRO ¿ Y AHORA QUE ? ¿ A CHUPARSELA A RAJOY PARA QUE SE ABSTENGA?

PP +PSOE + CUIDA-ANOS = PACTO DE CASTUZOS

BYE BYE PASOK (PSOE)

¿SOCIALISTA? ¿SOCIALISMO? LE PREGUNTARON A PEDO SANCHEZ, Y ESTE RESPONDIÓ:

¡¡¡ A CUASLOOOOO !!

¡¡¡¡EL PSOE HA PACTADO CON LAS DERECHAS!!!

TE VA A VOTAR SUSANA DIAZ Y FELIPE GONZALEZ, AHH Y CORCUERA.

JAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

JAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJA

Puntuación -9
#13
PODEMOS
A Favor
En Contra

PODEMOS DEBE LEVANTARSE DE LA MESA Y MANDARLOS A TOMAR POR CULO, QUE BUSQUEN APOYO EN LA EXTREMA DERECHA Y CORRUPTA DEL PP.

Puntuación -11
#14
A Favor
En Contra

Fuegos artificiales para llegar a unas nuevas elecciones donde esta claro que C'S y PSOE esperan sacar la tajada.

Sea como sea el partido ladrón y su líder el garrapata estan desahuciados.

Aun asi entiendo que no habrán mayorías, la solución del "tapado" se hará mas perentoria.

Puntuación 2
#15
PODEMOS
A Favor
En Contra

ESTE PACTO ES UNA TRAICION A 5.300.000 VOTANTES DEL PSOE (PRONTO SERAN DE PODEMOS), A 5.000.000 DE VOTANTES DE PODEMOS Y 1.000.000 DE VOTANTES DE I.U.

ESTE PACTO VA EN CONTRA DE LOS INTERESES DE MAS DE 11.300.000 VOTANTES DE IZQUIERDA.

SI LA CUPULA DEL PP ESTA CORRUPTA HASTA LA MEDULA, LA DEL PSOE ESTA VENDIDA A LA DERECHA Y LOS INTERESES DEL IBEX 35 Y MULTINACIONALES.

Puntuación -12
#16
PODEMOS
A Favor
En Contra

¡¡¡ SI TIENE RAZON PABLO IGLESIAS !!!

¡¡¡¡ ESTOS SUCIATAS NO SON DE FIAR !!!

¡¡¡ SON UNOS VENDIDOS !!!

Puntuación -3
#17
LOREN
A Favor
En Contra

ES VERGONZOSO, QUE EN ESTE PAIS, NO HAYA UN POLITCO CON SENTIDO DE ESTADO, PP PESOE, Y CIUDADANOS , YA DEBERIAN HABER PACTADO LOS TRES QUE ASI SALEN LAS CUENTAS,PERO SOLO LOS DOS RIVERAY SANCHEZ NO SIRVE PARA NADA, Y NO SOY DEL PP NI DE LA JUANA, SOY REALISTA,

Puntuación 15
#18
Hop
A Favor
En Contra

Que nadie olvide la necesidad de unir la izquierda IU y Podemos frente la derecha PP,Psoe y Ciudadanos.

Puntuación -11
#19
cecilio
A Favor
En Contra

es verdad lo que dice. el 18, el pp tiene mayoria en el senado por lo tanto si no lo apoya,se quedara en agua de borrajas, y a votar en junio.

Puntuación 12
#20
Daniel
A Favor
En Contra

Va a haber elecciones otra vez. Esta es la salida del PSOE ante lo que Pedro Sanchez estaba intentando negociar con los comunistas, anticapitalistas de Podemos y losnacionalistas.

Podemos les intento apretar mucho las tuercas y se vio inviable.

Al final sera PP + Ciudadanos + PSOE en la nueva vuelta.

EL PSOE ENCONTRO SU ESCAPE.

Puntuación 7
#21
La mejor forma de cargarse un paí­s.
A Favor
En Contra

Mucho ruido pero al final HABRí NUEVAS ELECCIONES...que tampoco van a resolver nada porque van a ser los mismos candidatos y las mismas posturas.

Puntuación 8
#22
a empezar de nuevo
A Favor
En Contra

Todo este show empezó cuando en el cara a cara de Pedro con Mariano éste le insultó, despues vinieron las elecciones del 20D y los resultados fueron un pupurri, Pedro se negó en rotundidad hablar con Mariano ni por pasiva ni por activa, él quería el protagonismo y ahora se encuentra en una texitura que necesita al PP para la investidura esta claro que no la va tener y cuando Mariano Rajoy se presente tampoco la va tener de Pedro, resumiendo vamos a nuevas elecciones, por culpa del empecinamiento de Pedro aunque ahora ha salvado el culo con sus bases, la unica solución que veo es fuera Pedro y Mariano y un a coalición entre PSOE,PP y C'S

Puntuación 4
#23
Javi 123
A Favor
En Contra

Parece que a los peperos solo les llama a negociar el juez y el fiscal.

Puntuación -2
#24
ha sido desleal y arrogante
A Favor
En Contra

La cantidad de tiempo y dinero que nos van a hacer perder a los españoles y todo por el empecinamiento de una persona de no querer hablar con los que ganaron por el único motivo de tener despejado el camino hacia la Moncloa.

Casi son más responsables los del partido que se lo han permitido que el propio candidato que al verse con fecha de caducidad tenía que hacer lo que fuera para mantenerse vivo.

Puntuación 3
#25