
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha defendido su pacto con el PSOE y ha advertido "a quienes les dé pereza dialogar", quienes solo quieren "insultar" o a los que ven solo "en blanco y negro que les esperan tiempos muy oscuros". EN DIRECTO | Siga el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados.
En su intervención en el debate de investidura, Rivera ha asegurado que su partido ha venido al Congreso a "trabajar por los españoles que son quienes nos pagan el sueldo" y ha pedido a otros partidos que "dejen de pelearse por las sillas" y empiecen a pensar en el país.
Así, ha defendido el pacto que ha suscrito con el PSOE y ha dicho que lo que hasta ayer eran manifiestos y pancartas en la calle, hoy son cambios en un documento de gobierno. En este sentido, ha subrayado que España necesita cambios y ha pedido a los 350 diputados trabajar en común para forjar un nuevo "milagro español".
En relación a las medidas concretas, Rivera ha pedido recuperar la clase media trabajadora y volver a recuperar el milagro español para redistribuir la riqueza. Así ha lamentado que la crisis haya "quebrado" la clase media trabajadora y que millones de españoles no lleguen a final de mes.
"Hay millones de personas que trabajan y son pobres y miles de empresarios que han tenido que cerrar sus negocios y se quieren levantar", ha dicho, al tiempo que también ha calificado de "héroes" a los pensionistas que han ayudado a sus familias. "Vamos a trabajar juntos por esta nueva España que reclama la recuperación de la clase media trabajadora. Hay que recuperar el milagro español, que no fue crecer el PIB al 2 % sino tener una clase trabajadora fuerte", ha afirmado.
Rivera ha recalcado que es necesario redistribuir la riqueza y que España se ponga a la cabeza en temas como la innovación.
Mensajes a Rajoy e Iglesias
Tras defender sus propuestas, el líder de Ciudadanos ha hecho referencia explícita a todos los demás líderes. Así ha pedido al del PP, Mariano Rajoy, que abandone la "extraña pinza" que los populares están haciendo con Podemos y "deje trabajar" al PSOE y a Ciudadanos, porque de lo contrario estará votando con el partido de Pablo Iglesias y con los independentistas y ha señalado en cualquier caso que Rajoy no puede liderar esta nueva etapa porque no cree en las reformas necesarias para España y ha dicho que "no es tiempo de decir no al Rey, de pereza y de pasar palabra. Es tiempo de acción".
Por otra parte ha acusado al de Podemos, Pablo Iglesias, de no apoyar el pacto que han firmado PSOE y C's porque "no puede cumplir" con las confluencias que están dentro de su grupo y que piden un referéndum que, ha advertido, no piensan permitir. Ha señalado no obstante que ante el debate territorial no vale el inmovilismo y ha insistido en que hay que reformar la Constitución, algo para lo que, ha recordado, seguirá pidiendo el apoyo del PP.
Durante este punto del discurso en el que Rivera hablaba del debate soberanista, un diputado ha gritado en catalán "Viva Cataluña libre", a lo que el líder de Ciudadanos ha respondido "Viva Cataluña libre de corrupción".
La respuesta de Sánchez
Tras su intervención, ha sido el turno del secretario general del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, que agradeció "públicamente" al líder de Ciudadanossu "predisposición para el acuerdo y su valentía, coraje y arrojo" para cerrar un pacto entre ambos partidos.
En sus palabras, el líder del PSOE no hizo crítica alguna a Rivera y se centró en recordar las principales medidas del acuerdo entre PSOE y C?s y animó al resto de fuerzas políticas, sobre todo a PP y Podemos, a que se sumen al mismo en lo que se refiere a la reforma constitucional.
Quién sí le criticó fue Mariano Rajoy. El jefe del Ejecutivo en funciones ha recalcado que el Partido Popular no ha ganado las elecciones para hacer presidente del Gobierno al socialista Pedro Sánchez, que además, quiere derogar "toda la política económica que fue buena para España".