Política

El PNV dice que no puede votar a favor de Sánchez porque de Euskadi "nada de nada"

Aitor Esteban durante su discurso. Imagen: EFE

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha ratificado este miércoles que su grupo votará 'no' a la investidura del socialista Pedro Sánchez, tanto por la ausencia de una agenda vasca en el acuerdo de Legislatura con Ciudadanos como por la poca confianza que le inspira dicho pacto. EN DIRECTO | Siga el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados.

En su intervención durante el debate de investidura, Esteban ha recordado que el PNV estuvo siempre dispuesto a "explorar la posibilidad" de entenderse con el PSOE para llegar a acuerdos "sin vetos", pero le ha recriminado que en el acuerdo con el partido de Albert Rivera no hay "nada de nada" en lo que se refiere específicamente a Euskadi.

Esteban ha dicho a Sánchez que no entiende las "claves" del pacto que ha alcanzado con Ciudadanos, ya que sólo cuenta con 130 votos a favor de su investidura y con la otra posibilidad, aglutinar a los partidos de izquierda, hubiera tenido quizá más opciones para lograr "mayorías más sencillas".

El portavoz del PNV ha reprochado al candidato socialista que finalmente haya optado por "un partido que con una ideología nebulosa sólo encuentra hoy por hoy, tal y como nació, en la negación del nacionalismo catalán y vasco". "Y lo ha hecho con un nivel de concreción tal que hace muy difícil que los demás le apoyemos", ha apuntado.

La respuesta de Sánchez

Por su parte,  Pedro Sánchez le ha propuesto seguir negociando un acuerdo de gobierno en caso de que no prospere esta semana su investidura, pero sin descartar la alianza con Ciudadanos porque es un acuerdo que "va en serio". "Tiendo la mano al PNV, no sé si será hoy, mañana, pasado o cuando sea, pero por nuestra parte les estamos esperando", ha asegurado.

Sánchez se ha mostrado dispuesto a transferir a Euskadi las competencias que quedaron pendientes en 2011, en la recta final del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, así como a resolver el conflicto del cupo, el dinero que el País Vasco da al Estado para compensar los servicios que éste le presta. También ha asegurado que "no se cierra" a que el País Vasco tenga mayores cuotas de autogobierno y que queden plasmadas en la reforma de la Constitución que planea el PSOE para avanzar hacia un modelo federal.

No obstante, Sánchez ha aclarado que el acuerdo con Ciudadanos "va en serio" y seguirá siendo la base sobre la que los socialistas articulen otros pactos. "Es un acuerdo abierto a otras formaciones, que no plantea ningún veto, ninguna línea roja, ninguna exclusión", ha señalado el candidato socialista.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments