El presidente del PP, Mariano Rajoy, llamará al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, después de la segunda votación del debate de investidura, para tratar de conseguir un acuerdo que dé a España un gobierno estable y de futuro. Podemos también ve posible llamar a Sánchez incluso este sábado.
Lo ha anunciado este jueves la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en una entrevista en Tele 5, en la que ha asegurado que Rajoy reiterará a Sánchez su propuesta de gran coalición con Ciudadanos al considerar que es lo mejor para el país.
"Sí, sí, lo hará, como lo ha hecho en otras ocasiones", ha respondido Cospedal al ser preguntada y ha insistido en que el PP va estar "luchando hasta el último día" para lograr un gobierno estable. El PP castiga a Rivera
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha advertido este jueves al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de que "se equivoca si cree que va a decir lo que tiene que hacer el PP" y ha añadido que muchos votantes de la formación naranja pueden sentir que los ha "traicionado" por el "entusiasmo" que ha mostrado en apoyar al socialista Pedro Sánchez.
Después del debate de investidura del miércoles, en el que Rivera reclamó al PP "valentía" para superar la etapa de Mariano Rajoy, Cospedal le ha replicado que "cada uno entiende la valentía a su manera" y que a ella no le parece "valentía la actuación del señor Rivera", que podría entenderse que "ha traicionado a sus votantes".
En una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, Cospedal le ha advertido a Rivera de que ella no opina sobre "cómo encuentra Ciudadanos a su gente", incluidos fichajes de PSOE, PP y otros partidos, y se ha preguntado si acaso el líder 'naranja' está "en una operación distinta, tratar de desmontar al PP".
A su modo de ver, Rivera "se equivocó de sitio" al hacer exigencias al PP, porque ayer era el debate de investidura de Sánchez y lo que tendría que haber hecho es explicar su acuerdo con el PSOE. En su discurso, ha opinado, también pesó el hecho de que Ciudadanos "no es necesario" en un hipotético pacto entre el PSOE y el PP, "y eso también lo sabe el señor Rivera".
No obstante, Cospedal ha insistido en que al PP le gustaría contar con Ciudadanos en esa 'gran coalición' y ha dejado claro también que el PP no renunciará a Rajoy aunque se lo pida el PSOE. "Contestaría de la misma forma, nosotros en nuestro partido decidimos quién es nuestro candidato", ha zanjado.
Podemos quiere hablar el sábado
Por otro lado, el partido liderado por Pablo Iglesias, Podemos, también se ha mostrado abierto a iniciar una nueva ronda de conversaciones con el Partido Socialista pese el tono bronca de la intervención del jefe de filas de la formación morada.
Hoy, el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, considera que sí es posible el diálogo entre su partido y el PSOE a pesar de la "crudeza" con la que ayer se expresó su líder, Pablo Iglesias. De hecho ha apostado por que el diálogo empiece cuanto antes", "si puede ser el sábado", después de la segunda votación de investidura del socialista Pedro Sánchez.
"Nos estamos jugando mucho los españoles y los candidatos se expresan con crudeza pero evidentemente lo que importa es buscar soluciones y tenemos dos meses para ello", ha dicho.
A modo de ejemplo, ha señalado que pese a lo bronco del debate, él y su vecina de escaño, la socialista Mari Luz Rodríguez, se despidieron "con total cordialidad".
Eso sí, Pascual ha insistido en que para dar soluciones a los españoles hay que sentarse en la mesa "a cuatro", PSOE, Podemos, IU y Compromís, que suman 161 escaños, más cerca "de los 169 que tuvo Zapatero que de los 130 que ayer recibieron el no", en alusión al pacto PSOE-Ciudadanos.
Así, ha confiado en que Sánchez entienda cuanto antes que la vía que intentó está "agotada", y ha apuntado que él mismo parecía estar pidiendo perdón al hablar de "mestizaje ideológico".
Aclaraciones del PP a Rivera
Por otra parte, y desde otro medio de comunicación, concretamente desde RNE, el vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha pedido hoy "humildad" al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, porque tendría que ganar al menos "una elección" para hablar al presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, "de igual a igual".
"El señor Rivera -ha insistido- tendría que tener la trayectoria de Mariano Rajoy de más de 30 años de servicio público y el día que gane, no digo muchas, digo una elección o contribuya desde un cargo público a salvar a España, podría hablar de igual a igual con Rajoy", afirmó.
Martínez-Maíllo le ha pedido a Rivera "un poquito de humildad". "Me parecía estar escuchando a Rosa Díez y mire cómo acabó", afirmó para reconocer, sin embargo, que "estas cosas se dicen en un debate", pero para lamentar que "faltó al respeto" a los siete millones de votantes del PP.
Con todo, el número tres del PP reconoció que "a partir del lunes el interés de España está por encima de estas cuestiones" y ha abogado por un pacto entre PP y PSOE al que C's sería "positivo" que se incorporara aunque no es "imprescindible". Afirmó que, sin embargo, una posible reunión con Ciudadanos "no tiene fecha y hora".
También hoy, Pablo Casado, secretario de Comunicación del PP, ha afirmado que "en el PP no tenemos que perder ni un minuto en mirarnos el ombligo".
Rivera, una de cal, otra de arena
Rivera, por su parte, ha acusado este jueves al líder del PP y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de haber "roto todos los puentes para el diálogo" porque "le negó" la palabra tras la carta que él mismo le envío la semana pasada.
"Si el señor Rajoy le ha negado la reunión y la mano al único partido que quiere dialogar con ellos pues se están aislando ellos solitos", ha lamentado Rivera en declaraciones a distintos medios, recogidas por Europa Press.
El líder de Ciudadanos ha sido especialmente crítico con Rajoy, a quien ha recordado que con su "mera abstención" en el segundo debate de investidura que tendrá lugar este viernes, puede conseguir que se inicie la legislatura en España con un Gobierno constitucionalista, en el que Podemos no esté y que evite un referéndum independentista en Cataluña.

"El PP es un partido necesario para la gobernabilidad de España" ha recalcado Rivera, quien ha insistido en que son más las cosas que unen a Ciudadanos con los 7 millones de votantes del PP que las que lo separan. Así, ha explicado que va a seguir intentando dialogar con el PP pero no para que todo siga igual, sino para reformar España PP".