Política

Rajoy y Pablo Iglesias llamarán a Sánchez para lograr un acuerdo tras el debate de investidura

El presidente del PP, Mariano Rajoy, llamará al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, después de la segunda votación del debate de investidura, para tratar de conseguir un acuerdo que dé a España un gobierno estable y de futuro. Podemos también ve posible llamar a Sánchez incluso este sábado.

Lo ha anunciado este jueves la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en una entrevista en Tele 5, en la que ha asegurado que Rajoy reiterará a Sánchez su propuesta de gran coalición con Ciudadanos al considerar que es lo mejor para el país.

"Sí, sí, lo hará, como lo ha hecho en otras ocasiones", ha respondido Cospedal al ser preguntada y ha insistido en que el PP va estar "luchando hasta el último día" para lograr un gobierno estable. El PP castiga a Rivera

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha advertido este jueves al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de que "se equivoca si cree que va a decir lo que tiene que hacer el PP" y ha añadido que muchos votantes de la formación naranja pueden sentir que los ha "traicionado" por el "entusiasmo" que ha mostrado en apoyar al socialista Pedro Sánchez.

Después del debate de investidura del miércoles, en el que Rivera reclamó al PP "valentía" para superar la etapa de Mariano Rajoy, Cospedal le ha replicado que "cada uno entiende la valentía a su manera" y que a ella no le parece "valentía la actuación del señor Rivera", que podría entenderse que "ha traicionado a sus votantes".

En una entrevista en Telecinco, recogida por Europa Press, Cospedal le ha advertido a Rivera de que ella no opina sobre "cómo encuentra Ciudadanos a su gente", incluidos fichajes de PSOE, PP y otros partidos, y se ha preguntado si acaso el líder 'naranja' está "en una operación distinta, tratar de desmontar al PP".

A su modo de ver, Rivera "se equivocó de sitio" al hacer exigencias al PP, porque ayer era el debate de investidura de Sánchez y lo que tendría que haber hecho es explicar su acuerdo con el PSOE. En su discurso, ha opinado, también pesó el hecho de que Ciudadanos "no es necesario" en un hipotético pacto entre el PSOE y el PP, "y eso también lo sabe el señor Rivera".

No obstante, Cospedal ha insistido en que al PP le gustaría contar con Ciudadanos en esa 'gran coalición' y ha dejado claro también que el PP no renunciará a Rajoy aunque se lo pida el PSOE. "Contestaría de la misma forma, nosotros en nuestro partido decidimos quién es nuestro candidato", ha zanjado.

Podemos quiere hablar el sábado

Por otro lado, el partido liderado por Pablo Iglesias, Podemos, también se ha mostrado abierto a iniciar una nueva ronda de conversaciones con el Partido Socialista pese el tono bronca de la intervención del jefe de filas de la formación morada.

Hoy, el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, considera que sí es posible el diálogo entre su partido y el PSOE a pesar de la "crudeza" con la que ayer se expresó su líder, Pablo Iglesias. De hecho ha apostado por que el diálogo empiece cuanto antes", "si puede ser el sábado", después de la segunda votación de investidura del socialista Pedro Sánchez.

"Nos estamos jugando mucho los españoles y los candidatos se expresan con crudeza pero evidentemente lo que importa es buscar soluciones y tenemos dos meses para ello", ha dicho.

A modo de ejemplo, ha señalado que pese a lo bronco del debate, él y su vecina de escaño, la socialista Mari Luz Rodríguez, se despidieron "con total cordialidad".

Eso sí, Pascual ha insistido en que para dar soluciones a los españoles hay que sentarse en la mesa "a cuatro", PSOE, Podemos, IU y Compromís, que suman 161 escaños, más cerca "de los 169 que tuvo Zapatero que de los 130 que ayer recibieron el no", en alusión al pacto PSOE-Ciudadanos.

Así, ha confiado en que Sánchez entienda cuanto antes que la vía que intentó está "agotada", y ha apuntado que él mismo parecía estar pidiendo perdón al hablar de "mestizaje ideológico".

Aclaraciones del PP a Rivera

Por otra parte, y desde otro medio de comunicación, concretamente desde RNE, el vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha pedido hoy "humildad" al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, porque tendría que ganar al menos "una elección" para hablar al presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, "de igual a igual".

"El señor Rivera -ha insistido- tendría que tener la trayectoria de Mariano Rajoy de más de 30 años de servicio público y el día que gane, no digo muchas, digo una elección o contribuya desde un cargo público a salvar a España, podría hablar de igual a igual con Rajoy", afirmó.

Martínez-Maíllo le ha pedido a Rivera "un poquito de humildad". "Me parecía estar escuchando a Rosa Díez y mire cómo acabó", afirmó para reconocer, sin embargo, que "estas cosas se dicen en un debate", pero para lamentar que "faltó al respeto" a los siete millones de votantes del PP.

Con todo, el número tres del PP reconoció que "a partir del lunes el interés de España está por encima de estas cuestiones" y ha abogado por un pacto entre PP y PSOE al que C's sería "positivo" que se incorporara aunque no es "imprescindible". Afirmó que, sin embargo, una posible reunión con Ciudadanos "no tiene fecha y hora".

También hoy, Pablo Casado, secretario de Comunicación del PP, ha afirmado que "en el PP no tenemos que perder ni un minuto en mirarnos el ombligo".

Rivera, una de cal, otra de arena

Rivera, por su parte,  ha acusado este jueves al líder del PP y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de haber "roto todos los puentes para el diálogo" porque "le negó" la palabra tras la carta que él mismo le envío la semana pasada.

"Si el señor Rajoy le ha negado la reunión y la mano al único partido que quiere dialogar con ellos pues se están aislando ellos solitos", ha lamentado Rivera en declaraciones a distintos medios, recogidas por Europa Press. 

El líder de Ciudadanos ha sido especialmente crítico con Rajoy, a quien ha recordado que con su "mera abstención" en el segundo debate de investidura que tendrá lugar este viernes, puede conseguir que se inicie la legislatura en España con un Gobierno constitucionalista, en el que Podemos no esté y que evite un referéndum independentista en Cataluña.

No obstante, Rivera ha expresado que hay que contar con el PP dado que tiene mayoría en el senado. Además, ha dicho, es un partido europeísta y que está en el pacto antiterrorista -al contrario que Podemos ha enfatizado-.

"El PP es un partido necesario para la gobernabilidad de España" ha recalcado Rivera, quien ha insistido en que son más las cosas que unen a Ciudadanos con los 7 millones de votantes del PP que las que lo separan. Así, ha explicado que va a seguir intentando dialogar con el PP pero no para que todo siga igual, sino para reformar España PP".

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mario
A Favor
En Contra

Lo único que le faltaba al PSOE es pactar con la corrupción que se convierta en complice de Rajoy y toda su banda.Ese pacto sería reafirmar a Rajoy en decrimento del PSOE que le supondría avanzan a la desaparición.La sociedad de hoy no es la de 1978,la juventud está más formada e informada no tragan con cualquier cosa y una cosa es socialdemocracia y otra neoliberalismo puro y duro ,el PSOE tiene que posicionarse o defiende sus siglas o va directo a la desaparición

Puntuación -9
#1
JESUS
A Favor
En Contra

Al 1

El PSOE va a directo a su desaparición hace tiempo ya, cada nuevas elecciones menos escaños, es posible que en las próximas del 26 de junio se queden con 60 o menos.

Y se detrimento no decrimento

Puntuación 15
#2
!Hasta los cataplines!
A Favor
En Contra

A las gentes normales y no idiotizadas, les importa una leche toda esta parafernalia y pesadez del juego del teto. Denle a cada uno un pico y una pala y el que termine antes de hacer una zanja de 20 por 10 por 100, que sea el que mande.

Hasta la coronilla de mamarrachos y caras duras, que viven de put* madre a costa de los que nos deslomamos todos los días.

¡Que se vallan a donde pica el pollo!, o que los envíen a todos a una isla desierta con solo un litro de agua y una bolsita de moscas, hasta que se pongan de acuerdo o se maten.

Puntuación 18
#3
la sabiduria del mayor
A Favor
En Contra

Mira que se lo dijeron las viejas glorias del partido socialista a Sánchez....cuídate de negociar con aquellas formaciones que solo buscan acabar contigo, pues nada el malo sigue siendo Rajoy.

Puntuación 6
#4
le ha cogido miedo
A Favor
En Contra

El socialista no es que fuera superado con creces por Rajoy (que así fue) es que fue superado por Iglesias que le tenía acogotado mirando hacia abajo, como si le tuviera miedo.

Puntuación 5
#5
Vacilón
A Favor
En Contra

Vaya, por fin van a descorchar el tarro de las esencias, y quitaran al "tapón".

Puntuación 5
#6
El reportero
A Favor
En Contra

Si alguien del PSOE lee mi información le digo que según una información segura que viene de un familiar de la cúpula de Podemos no han querido nunca negociar con el PSOE por eso ponen el listón tan alto o insultan a F. González.

Se quieren convertir en el bipartidismo pero liderando la izquierda.

Puntuación 5
#7
LLLLL
A Favor
En Contra

Por aquí hay algunos comentarios muy idiotas.

Puntuación 3
#8
2
A Favor
En Contra

comprendes no tu coeficiente intelectual no es muy normal aunque tu padre consiguió que te dieran la plaza de registrador favor por favor ahora lo tienenes en la Moncloa a cuenta de los españoles

Puntuación -2
#9
Florencio
A Favor
En Contra

El señor X en este país quien fue?. Todos lo saben.

Los corruptos en este país quienes son?. PP, PSOE y el del nordeste y todos lo saben.

Los negociadores con los etarras quienes fueron?. PP, PSOE y todos los saben.

Los que se aprovechan de las victimas de ETA quienes son?. Es de dominio público y todos lo saben.

La memoria de la historia, en este país, se ha tapado por los que no nunca quisieron que se supiera. La genética se hereda.

¡Que vienen los bolcheviques!. Pues que vengan.

¡Qué viene la revolución!. Pues que venga.

¡Que vienen los iraníes y venezolanos!. Pues que vengan.

El país de la mentiras, los fariseos, los embusteros, los embaucadores, los mangantes y corruptos, etc. . ¿Dónde esta situado?. En el culo de Europa.

Puntuación -1
#10
Veterano
A Favor
En Contra

Que tontería de noticia. Dice que Pablo Iglesias y el Rajao dice que llamarán a Sánchez. O sea ¿para ponerse de acuerdo los tres?. Eso puede que se lo crea el Rajao que es muy cortito el hombre pero ni Iglesias ni Sánchez se creen esa burda mentira.

El Rajao no tiene nada que hacer. Apesta mucho y todos le huyen excepto su hermano pequeño el Rivera.

Puntuación -7
#11
Moliendo
A Favor
En Contra

Que tontería de noticia. Dice que Pablo Iglesias y el Rajao dice que llamarán a Sánchez. O sea ¿para ponerse de acuerdo los tres?. Eso puede que se lo crea el Rajao que es muy cortito el hombre pero ni Iglesias ni Sánchez se creen esa burda mentira.

El Rajao no tiene nada que hacer. Apesta mucho y todos le huyen excepto su hermano pequeño el Rivera.

Puntuación -3
#12
Erecciones Generales Ya
A Favor
En Contra

Hay que cambiar el sistema electoral español por un sistema mayoritario con segunda vuelta. El multipartidismo conduce a una corrala de partidos de verduleras chillonas y deslenguadas.

Puntuación 0
#13
asco de pp
A Favor
En Contra

lo que no puede ser es otra vez mayoría absoluta, no debería permitirse, si no mirad lo que han hecho los canallas del PP estos cuatro años y ahora se quejan de que nadie quiere pactar con ellos, pues normal no se puede gobernar a base de proyectos de ley sin el apoyo de ningún partido politico y luego querer que te sigan apoyando.

Puntuación 0
#14
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con el comentario 1, no lo ha podido decir mas claro y conciso.... Si queremos que esto avance y que haya regeneración, con Rajoy y su pandilla, ni tomar un café.....¡Que se lo piense muy mucho el PSOE!

Puntuación 0
#15
A Favor
En Contra

No quedan muy lejos los días en que la prensa española se partía de risa porque los catalanes independentistas no se ponían de acuerdo.

Ahora hay que ver como los catalanes van tejiendo la lana mientras los españoles se pasaran TODO el año de elecciones o mas bien hasta que Europa dictamine el final del espectáculo para vergüenza de la clase politica española.

España es un problema para los europeos y se acerca la hora de las soluciones definitivas.

Puntuación 0
#16
Exlibris
A Favor
En Contra

El PSOE cometería un acto de traición con sus votantes si gobernara con Podemos, un partido que antes de la investidura,se nombraba vicepresidente y cinco ministros de de otros tantos departamentos, sus exigencias no pueden ser aceptadas sopena de convertirse en su adlátere con el peligro de hundirlo,en mi modesta opinión Pablo Iglesias ensorbecido porvsu triunfo no ha sabido jugar su gran baza.E





vicepresidente de gobierno y cinco ministros

Puntuación 0
#17