Política

Morenés cree que Colau pecó de "falta de educación" y que el ex JEMAD "se retrata" al apoyarla

El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés. Imagen: EFE

El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, cree que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, mostró falta de respeto, en lo institucional, y falta de educación, en lo personal, al decir este miércoles a representantes del Ejército que preferiría que no tuvieran stand en el Salón de la Enseñanza.

La decisión fue respaldada por el ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y actual miembro de Podemos, José Julio Rodríguez, alegando que es una decisión que aprobó el pleno del Ayuntamiento, una opinión a la que Morenés ha replicado que "aquí cada uno se retrata en la medida de lo que piensa y lo que opina".

En declaraciones a la Cadena Cope, Morenés ha opinado que Colau mostró "un desprecio y una actitud de lejanía" por una institución de un modo "absolutamente gratuito". Además, ha avisado de que tener este tipo de actitudes por razones políticas "lleva a perder el respeto institucional por un lado y la educación por otro", y ambos, respeto y educación, son elementos clave de la democracia.

A su modo de ver, frente a la falta de respeto de la alcaldesa, los militares que la escucharon sí estuvieron a la altura de las circunstancias y de la institución a la que representan, una institución cuyos miembros "ponen su vida al servicio de que los demás podamos disfrutar de nuestra libertad".

Morenés también ha explicado que lo que el Ejército muestra en el Salón de la Enseñanza son las diferentes posibilidades de acceder a la carrera militar y de adquirir en ella conocimientos que serán útiles para el caso de que después uno se decida a abandonar la carrera militar y dedicarse a trabajar en la vida civil.

Según ha relatado, ahora mismo hay unas 20 solicitudes por cada plaza que se oferta para acceder al Ejército, fruto de la "naturalidad de la vocación militar" y también de la crisis económica.

El ministro en funciones no ha avanzado si es previsible que en el futuro España tenga que implicarse más en operaciones militares en Irak, Siria, Libia o en África subsahariana, pero sí ha recalcado que España no puede eludir la responsabilidad de garantizar su seguridad, y la estabilidad internacional. "El país que no entienda eso estará al margen del concierto de las naciones", ha dicho.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ESOS
A Favor
En Contra

¿ Y HASTA CUANDO EL EJÉRCITO VA A SEGUIR PERMITIENDO QUE

LA DESIDIA,EL INTERÉS ESPÚREO,LA MALA VOLUNTAD O VAYA Vd.

A SABER QUÉ.........DE LOS POLITICASTROS DE TURNO.......

QUE LA UNIDAD DE ESPAÑA ¡¡¡¡¡ NADA MENOS !!!!!!! SE PONGA EN

CUESTIÓN,DE MIL FORMAS DISTINTAS PERO QUE SE SUMAN TODAS

ELLAS ..........?

Puntuación 8
#1
Viva el ejercito
A Favor
En Contra

Que se puede esperar de una tía que tiene como consellera a una guarra que se hace fotos meando en la calle...

Seguramente en el ejército se enseñan muchas más cosas que en esas nuevas carreras inventadas que no valen para nada. Al menos una cosa es segura: aprenden educación

Puntuación 6
#2
LISBON1
A Favor
En Contra

supongo que con las mismas echara a los miembros de esa Gran unidad que es la UME cuando vayan a ayudar a sus padres, hijos ( si tiene que dudo sepa...), vecinos y otros ciudadanos catalanes que lo necesiten en momentos de incendio, inundaciones, etc...

Puntuación 5
#3
sergio
A Favor
En Contra

me parece penosa la censura que haceis a los comentarios de la gente por la ideologia que tienen. Aqui solo comentan y son publicads los fachillas de turno. Soys un dario penoso y vomitivo asi como sus foreros.

Puntuación -5
#4
pedro
A Favor
En Contra

Aqui se puede contestar a la señora Colau:

http://ajuntament.barcelona.cat/alcaldessa/es/contacto

Puntuación 0
#5