La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha insistido en que este miércoles se limitó "a expresar desde el respeto la decisión del pleno municipal: separar Ejército y espacio educativo", ha señalado este jueves en un apunte en las redes sociales.
Ha agradecido las palabras del exjefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) y actual miembro de Podemos, José Júlio Rodríguez, que ha señalado en la misma red social: "En las palabras de Colau no hay desprecio, humillación... La alcaldesa hace referencia a lo aprobado en el pleno".
En la inauguración del Salón de la Enseñanza, que se celebra hasta el domingo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, Colau recordó a dos militares que se le acercaron que el Ayuntamiento preferiría que no hubiera 'stand' del Ejército en el salón, como aprobó el último pleno municipal.
Gracias!
? Ada Colau (@AdaColau) marzo 10, 2016
Ayer me limité a expresar dsd el respeto decisión d pleno municipal: separar ejército y espacio educativo https://t.co/aJdUtEoGT4
La respuesta del teniente
El teniente coronel Bruno Alonso, uno de los representantes del Ejército que habló a la alcaldesa ha afirmado que "respeta" las palabras de la regidora sobre su preferencia de que no hubiese un 'stand' del Ejército en la feria. También, ha destacado que este espacio es uno de los más visitados.
Alonso ha explicado que él y su compañero fueron a saludar a la alcaldesa porque es un gesto "habitual" en las Fuerzas Armadas el presentarse ante los poderes públicos e institucionales.
En una entrevista en la Cadena Ser, el teniente coronel ha evitado entrar en detalles sobre esta polémica, por que, a su juicio, es un "tema político" y ha asegurado que todo lo que tenía que decirse al respecto ya lo ha hecho el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, quien ha criticado el "desprecio" y la "actitud de lejanía" de Colau por una institución de un modo "absolutamente gratuito".
Aún así, Alonso ha afirmado que las palabras de Colau son "una opinión que hay que respetar" y ha recalcado que el 'stand' del Ejército es "uno de los más visitados en todas la ferias de enseñanza en los últimos 10 años".
La "fobia" de Colau
Por su parte, el presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), el coronel retirado Leopoldo Muñoz, censuró este jueves "la fobia hacia todo lo militar" de la alcaldesa de Barcelona.
Muñoz aseveró que Colau "no tiene en absoluto que hacer ningún comentario hacia cuestiones que exceden de su ámbito", al tiempo que le conminó a dirigirse al "Gobierno de la nación, que no le hará caso", si tiene algún comentario que hacer sobre la presencia de militares en ese Salón.
En ese sentido, subrayó que "ya se sabe el origen" de Colau y "su fobia hacia todo lo que sea militar", lo que le sirvió para espetar que "de acuerdo con sus creencias y sus ideas no sé si hubiera estado más feliz con alguna representación del Ejército de Rusia en lugar de con una del Ejército español".
A su vez, Muñoz manifestó que actitudes como la de Colau son "los polvos que traen los lodos" de la eliminación del servicio militar obligatorio durante la primera legislatura de José María Aznar, "impulsada, al parecer, por Jordi Pujol", y de la supresión de los gobernadores militares para dejarlos en delegados de defensa. "Es una falta de respeto y alguien le tendría que corregir sus declaraciones", sentenció.
Del mismo modo, Muñoz lamentó que Colau se aproveche de su aforamiento para proferir este tipo de declaraciones. "Ya se sabe que los personajes aforados están desaforados". Respecto del respaldo que la actitud de Colau encontró en José Julio Rodríguez, Muñoz afirmó que "si no se hubieran suprimido los tribunales de honor estaría en la calle, expulsado del servicio militar, que es donde tiene que estar".
Reproche de Alonso
A su vez, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha respondido al desaire que tuvo Colau con los militares que ella es alcaldesa de Barcelona "porque hay un Ejército que cuida de todos" y ha enmarcado el gesto en el "discurso populista, agresivo, que busca dividir, enfrentar".
El ministro ha rechazado el comentario en declaraciones en el Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales 'Expodental', donde ha defendido a las Fuerzas Armadas "una referencia indispensable y una de las instituciones más valoradas por los españoles".
"Se lo han ganado a pulso durante muchos años, con mucha generosidad, sin emitir nunca una queja, haciendo una labor que muchas veces no se ve", ha añadido.
A continuación, el ministro ha reflexionado que Colau es alcaldesa en Barcelona como Manuela Carmena en Madrid por Pedro Sánchez, secretario general del PSOE. "Y ahora quiere cobrar el precio, que le pongan a él. Se está jugando con las cosas que importan en España y es un asunto muy serio", ha concluido.