La Intervención General del Estado ha puesto sobre la mesa del juez De la Mata un informe donde se destapa una trama de financiación ilegal del PP de Arganda del Rey con el empresario Francisco Correa como hilo conductor de una serie de operaciones encaminadas a facilitar los contratos de grandes constructoras y empresas de servicios que pagaron eventos organizados por la 'trama Gürtel' que debía asumir el Ayuntamiento de Arganda, e incluso gastos electorales del PP local como el servicio de azafatas para los comicios de 1999.
Así lo recoge este lunes la información publicada por Cadena Ser, donde el nombre de Ignacio González también aparece señalada.
El informe de la Intervención General del Estado muestra que entre 2005 y 2009 el Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid) adjudicó a la trama corrupta Gürtel un total de 1.164.202,59 euros desde diferentes concejalías, siempre a través de la empresa pública Sociedad para el Fomento y Desarrollo Municipal de la localidad.
Dicho informe subraya que la mayor parte de los contratos fueron amañados, fraccionados y calificados como menores o urgentes (sin necesidad de ello) y sin publicidad, es decir, sin cumplir ninguno de los requisitos de la Administración General del Estado.
Este documento será complementado en breve con otro, referido a las adjudicaciones de terrenos fraudulentas en Arganda a la red, como la polémica Unidad de Ejecución 124, que está considerado el mayor pelotazo de la Gürtel y que salpica al expresidente madrileño, Ignacio González.
Hernando: "Ni me gusta, ni me disgusta"
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha dicho desconocer la información sobre un posible foco de financiación ilegal del Partido Popular en Arganda del Rey (Madrid), en el marco de la trama Gürtel, y ha añadido que "ni me gusta ni me disgusta, es que yo no soy nada de Arganda, soy diputado por Almería".
"Yo soy diputado por Almería y portavoz del grupo parlamentario del Partido Popular y no sé qué ha pasado en Arganda del Rey", ha declarado, añadiendo, de todos modos, que "todo es supuesto, estamos suponiendo muchas cosas".
Al insistirle sobre esta información acerca de los contratos del Ayuntamiento de Arganda del Rey con la red dirigida por el líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, Hernando se ha limitado a decir que "no me sé lo que pasa en todos y cada uno de los territorios de España".
La portavoz del Partido Popular en Arganda del Rey, Lola Martín Alonso, ha señalado que llegó a la política en 2011 y que los que forman ahora el partido "no" tienen "nada que ver" con esta trama, aún así como afiliada le produce "rechazo e indignación" este último caso de corrupción.
El PSOE lo denunció "reiteradamente"
El alcalde de Arganda del Rey, Pedro Guillermo Hita Téllez, ha recalcado este lunes que el grupo socialista denunció "reiteradamente" durante años cómo había contratos que "se hacían caber dentro del margen que marca la ley, para que se pudieran hacer negociados sin publicidad y directamente sin sacar a concurso".
Hita ha explicado que su objetivo "es deslindar Arganda del Rey y corrupción". Martín, en la misma línea, ha recalcado que "el que lo haya hecho que lo pague, que devuelva el dinero del que se haya podido beneficiar como consecuencia de su cargo" y que "ojalá esto se resuelva cuanto antes para que la gente que queremos trabajar en política con decencia podamos seguir nuestro camino".