Política

El presidente del Banco Sabadell pide cuanto antes un Gobierno favorable a los negocios

Barcelona, 30 mar (EFE).- El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado hoy que en su "carta a los reyes" pide que se forme "cuanto antes" un nuevo Gobierno en España que sea "sólido" y "favorable a los negocios".

En un encuentro con la prensa previo a la junta general de accionistas de mañana, Oliu ha explicado que no tiene ninguna predicción sobre cuál puede ser el resultado de la negociación política en marcha para formar Gobierno en el país, aunque ha reiterado que su deseo es que haya pronto un acuerdo.

El directivo ha defendido la constitución de un "buen Gobierno" que sea estable y "favorable a la coyuntura, a los negocios y al progreso económico de España".

Ha advertido, a este respecto, que cualquier contexto de incertidumbre es malo y que cuanto más dure esta situación más probabilidades existen de que se pueda frenar el crecimiento económico de España.

"Las incertidumbres son un factor que no es favorable a la toma de decisiones, sobre todo del riesgo, de la inversión", ha apuntado Oliu, que ha recordado que no sólo la incertidumbre política puede afectar a la marcha de la economía, sino también otros factores externos de carácter internacional.

Ha recalcado, en cualquier caso, que "el pulso económico de España es positivo, fuerte", gracias, en buena parte, a la caída del precio de la energía y a los bajos tipos de interés, que incentivan el "no ahorro".

El presidente del SABADELL (SAB.MC) que en 2015 adquirió el banco británico TSB, se ha referido también al referéndum que el 23 de junio celebrará el Reino Unido sobre su permanencia en la Unión Europea (UE).

Oliu "espera y confía" que el voto ganador sea el de permanecer en la UE, ya que considera que ello "es bueno para el Reino Unido y para Europa", pero ha indicado que en los referendos el resultado suele estar igualado y "hasta el último momento no se sabe exactamente" qué puede pasar.

Si gana la opción de abandonar la UE, el ejecutivo cree que se abriría un período de inestabilidad que duraría un tiempo impredecible, pero ha recalcado que por ahora la marcha de la economía británica no parece afectada por cuál puede ser el resultado del referendo.

Sobre TSB, Oliu ha comentado que la transformación informática de la entidad avanza buen ritmo, tal y como estaba previsto, y ha remarcado que se está trabaja en el plan estratégico de la entidad para los próximos años, un plan, ha dicho, que no pasa por llevar a cabo un ajuste de personal, sino por mejorar la ratio de eficiencia.

Banco Sabadell tampoco se plantea cambiar el nombre del grupo, ya que la marca TSB, muy implantada en el segmento de clientes particulares y pymes, tiene una "fuerza" en ese país que "el Sabadell no tiene".

Oliu ha asegurado que, después de la adquisición de TSB y de la puesta en marcha de un banco en México, el Sabadell no se plantea llevar a cabo ningún otro proceso de integración ni dentro ni fuera de España.

"Estamos en modo de acabar lo que hemos construido en los últimos cuatro o cinco años", ha precisado, tras recordar que sólo en España la entidad se ha hecho en los últimos años con Banco Gallego, CAM, el Guipuzcoano, el negocio en España del británico Lloyds Bank y la red de oficinas de Caixa Penedès en Cataluña y Aragón.

Acerca de la posibilidad de que en el país se produzca un nuevo proceso de consolidación, ha incidido: "Podría haberla, pero nosotros no la buscamos".

Cree que si la banca aplica las políticas comerciales correctas podría no ser necesario realizar ningún otro proceso de integración financiera, como ahora se podría pensar.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin