Política

Los 'cazas' españoles interceptan 14 aeronaves rusas en espacio de la OTAN en el Báltico

Dos aviones. Imagen: Archivo.

Los aviones de combate Eurofighter que España mantiene desplegados desde principios de este año en Lituania como parte de la misión de Policía Aérea de la OTAN en el Báltico han interceptado en tres meses 14 aviones rusos que habían accedido sin permiso al espacio aéreo aliado.

Así lo ha indicado este jueves el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, desde el destacamento español 'Vilkas' en la base aérea de Siauliai, en Lituania, donde ha elogiado la capacidad de respuesta de los aviones y pilotos españoles ante las intrusiones de Rusia.

La presencia en la zona de aviones de todo tipo procedentes de Rusia se ha incrementado notablemente a raíz del estallido, en abril de 2014, del conflicto en el este de Ucrania y la misión de los 'cazas' españoles es dejar claro a las aeronaves rusas que vuelan desde el norte de su territorio, en San Petersburgo, hacia Kaliningrado, al sur de Lituania, que los países bálticos son miembros de la Alianza y no pueden invadir su espacio aéreo.

Estonia, Letonia y Lituania carecen de una defensa aérea consistente en aviones de combate, por lo que desde hace diez años los países de la OTAN se turnan para vigilar la zona. En concreto, el radio de acción de los pilotos españoles ocupa un área de alrededor de 80.000 kilómetros cuadrados en el Mar Báltico y llegando hasta Polonia.

Relacionados

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments