Política

¿Son eficaces los referéndums populares? Coslada consulta la prohibición de los toros y vota menos del 3%

Los vecinos de Coslada (Madrid) han votado a favor de prohibir los festejos taurinos organizados con dinero público, y aunque la participación no llegó al 3%, el Ayuntamiento del PSOE mantendrá su compromiso de "respetar" la decisión popular en el diseño de las próximas fiestas patronales.

La consulta ha registrado un total de 2.211 votos emitidos, de los cuales 1.347 votos han sido favorables al "sí" y otros 856 votos favorables al "no", junto con 5 votos nulos y otros 3 en blanco.

El Gobierno municipal, del PSOE, ha dado a conocer en la red social Twitter el resultado oficial del referéndum tras el cierre de las urnas la pasada noche en el centro cultural José Luis Sampedro.

Estaban llamados a participar los vecinos mayores de 16 años, lo que representa un censo de unos 76.000 votantes, con lo que la participación fue inferior al 3 por ciento.

Durante las seis jornadas de votaciones celebradas entre el 2 y el 9 de abril en diversos centros culturales, los vecinos estaban invitados a pronunciarse con un 'sí' o un 'no' sobre la siguiente pregunta: "¿Estaría usted de acuerdo en que el Ayuntamiento de Coslada dejara de celebrar todo tipo de festejos taurinos en la localidad?".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Edgar
A Favor
En Contra

Pero por supuesto que sirven, el hecho que no haya interés en votar para defender esta salvajada, indica claramente que afición local real no hay, todos son de fuera qué no están empadronados, si el resultado hubiese sido al contrario, los taurinos lo estarían celebrando sin quejarse del número de votos.

En esta ocasión no les fue favorable y los cobardes protestan, pero tiempo tuvieron y no asistieron.

Puntuación -6
#1
Palmero
A Favor
En Contra

1

10-04-2016 / 16:00

Edgar

Es curiosa la poca conciencia de los habitantes de Coslada con un tema tan importante. Yo esperaría que todos acudiesen en masa a votar en contra de los toros. Eliminar los toros les pondría mucho más cerca de derechos humanos básicos como la paguita básica con inmigración libre, la jubilación a los sesenta o el reparto de vivienda.

Puntuación 5
#2
Norma sobre consultas
A Favor
En Contra

Debería existir una norma acerca de las consultas populares y referéndums en la que se considerase la validez de las mismas en función de la participación. Un mínimo de un 30%-40% sería razonable. Una participación inferior indicaría que no hay interés alguno en responder a la pregunta y por tanto tampoco en el resultado de la misma. Muchas veces las consultas las realizan los políticos que necesitan darse publicidad utilizando medios y recursos públicos. Los políticos no deberían realizar consultas tan alegremente a no ser que fueran ellos quienes sufragasen los gastos de la consulta.

Puntuación 5
#3