El expresidente del Gobierno José María Aznar ha anunciado este lunes que presentará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por revelación de datos tributarios y ha rechazado rotundamente que se ponga en duda el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Aznar habla en su comunicado de "nuevo ataque intencionado". Cruce de acusaciones entre Montoro y Aznar: "No me puedo creer que los míos me hagan algo así".
Es lo que afirma Aznar en un comunicado que ha hecho público después de "dejar pasar unos días a la espera de que alguien diera las explicaciones oportunas por la manipulación pública de datos fiscales" relativos a su actividad y ante "la desinformación, injurias y falsedades que, una vez más, se vierten" contra él.
"He decidido que mis abogados interpongan una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por revelación de datos tributarios, haciendo valer el derecho de confidencialidad que asiste a todo contribuyente, sin perjuicio de adoptar cualquier otra acción legal que estime conveniente", dice el expresidente del Gobierno.
"Nuevo ataque intencionado"
"Cuesta encontrar las palabras adecuadas -dice el comunicado de Aznar- para expresar el hastío que me produce este nuevo ataque intencionado hacia mi imagen pública. Hoy, además, toca Panamá. Parece que aquellos que no superan que el nombre de José María Aznar no aparezca en lista alguna pretenden aprovechar cualquier cosa para manipular datos personales confidenciales, verter injurias y, lo último, hoy mismo, relacionarlo con la creación de una plaza de funcionario en Panamá para quien fuera jefe de mi escolta. Es más que preocupante ver hasta dónde se está llegando".
Según publicó Okdiario, la Agencia Tributaria impuso a Aznar una multa de 70.403,96 euros y le obligó a abonar una liquidación complementaria de 199.052,19 euros por diversas irregularidades fiscales cometidas en los ejercicios 2011 y 2012. (Texto completo de la demanda de Aznar)