La exportavoz de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez, el filósofo Fernando Savater y otros excargos de UPyD han impulsado una iniciativa que reclama reformas legislativas para evitar que los partidos políticos vuelvan a cobrar subvenciones por la campaña electoral en caso de repetición de los comicios, como previsiblemente ocurrirá el próximo 26 de junio.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Esta campaña, a la que ha tenido acceso Europa Press, quiere evitar que los partidos vuelvan a recibir el importe íntegro de las subvenciones electorales "sin que el Parlamento hubiera cumplido siquiera su primera misión tras ser constituido: elegir al presidente del Gobierno".
La iniciativa, que tiene ánimo de no ser partidista ni vinculada exclusivamente a UPyD, será 'colgada' en Change.org para recabar el mayor apoyo ciudadano posible. Entre sus primeros firmantes, además de Rosa Díez y Savater, están algunos de los que fueran máximos dirigentes de la formación 'magenta', como Andrés Herzog, Carlos Martínez Gorriarán, Martín de la Herrán o Ramón Marcos.
Según explican, los partidos que consiguieron representación parlamentaria el pasado 20 de diciembre están a punto de cobrar las subvenciones que les corresponden por aquella campaña electoral. Pero si se repiten las elecciones el 26 de junio y vuelven a entrar en el Parlamento, volverán a tener derecho a cobrar del Estado por la nueva campaña.
CAMPAÑA SIN SUBVENCIONES PÚBLICAS
"Proponemos formalmente al Gobierno en funciones y a todos los grupos parlamentarios que promuevan y aprueben de forma urgente una reforma puntual de la Loreg que establezca que, si se disuelven las Cámaras antes de que haya sido elegido el presidente del Gobierno, la campaña electoral subsiguiente no tendrá ninguna subvención pública", reza la iniciativa.
La propuesta ha sido remitida por carta tanto al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, como a los grupos parlamentarios del PP, el PSOE, Podemos y Ciudadanos en el Congreso.
Relacionados
- La devolución de la extra supone el inicio de la campaña electoral, dice CCOO
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT afirman que el Gobierno inicia la campaña electoral con la devolución de la paga extra
- CC.OO. y UGT afirman que el Gobierno inicia la campaña electoral con la devolución de la paga extra
- Podemos C-LM ya ha devuelto los 65.000 euros obtenidos mediante microcréditos para sufragar la campaña electoral de 2015
- Sortu cree que Urkullu, "al lanzar su campaña electoral" con su balance, da "por cerrada" la ponencia de autogobierno