Política

Primeras páginas de los diarios llegados esta noche a nuestra redacción

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "La impotencia de los partidos lleva a los españoles a las urnas"; "El acoso se extiende fuera de las aulas con las nuevas tecnologías"; "Eurodiputados españoles reciben a Otegi con un minuto de silencio"; "La crisis política en Irak complica la lucha contra el ISIS".

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

EL MUNDO: "Fracaso político"; "El Supremos investiga a la juez de Podemos por tres delitos"; "Podemos arropa a Otegi y boicotea a las víctimas en Bruselas"; "Las constructoras amenazan con parar obras del AVE a Galicia y País Vasco".

ABC: "Fracaso de la política espectáculo. El Rey convocará el lunes nuevas elecciones generales, al constatar que ningún candidato tiene apoyos para formar gobierno tras cuatro meses de negociaciones en clave de precampaña en clave de precampaña".

LA RAZÓN: "26-J segunda vuelta"; "Sánchez intenta el "milagro del Prado"; "Rajoy rentabiliza su coherencia"; "Iglesias baja el telón al PSOE"; "Rivera deja el papel de negociador".

LA VANGUARDIA: "El fracaso de los partidos aboca a una inédita repetición electoral"; "La menor actividad y la reforma fiscal reducen la recaudación tributaria"; "El Gobierno y la Generalitat acuerdan no llevar el ICF al Constitucional"; "Alimentaria invita a 800 compradores para ayudar a firmas locales".

EL PERIÓDICO: "Suspenso general. Felipe VI constata la imposibilidad de formar una mayoría con los resultados del 20-D. Compromís intentó in extremis un acuerdo que chocó con Ciudadanos y Podemos"; "Imputados cuatro mossos por torturas en Torredembarra"; "El ayuntamiento enfría el proyecto de cubrir la Ronda de Dalt".

EL CORREO: "Frustrante vuelta a las urnas"; "Los partidos se justifican y cruzan reproches"; "Solo Grecia ha repetido elecciones en Europa"; "Estudiantes causan destrozos en la UPV"; "Las disculpas de Blasco a Lanbide no aplacan a los sindicatos, que convocan concentraciones".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin