La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunciará en su discurso del Debate sobre el Estado de la Región un incremento del complemento retributivo que reciben los directores de los centros educativos públicos.
La subida salarial beneficiará inicialmente a cerca de 1.000 directores de colegios de Infantil y Primaria, y podrá extenderse a unos 360 directores de Institutos y 170 inspectores educativos. Aguirre considera que los directores de los centros públicos "necesitan más apoyo y reconocimiento social", según las fuentes.
Recompensar el éxito educativo
La presidenta también anunciará que en el próximo curso la Comunidad de Madrid convocará los Premios Extraordinarios de la ESO, para "recompensar el mérito" de los mejores alumnos de esta etapa educativa, y criticará que el Gobierno obligue por Ley a las Comunidades a poner en marcha la "nefasta" política del "aprobado con cuatro suspensos".
También en materia de Educación, Aguirre comunicará la puesta en marcha de las primeras 2.500 becas para estudios de Bachillerato y Formación Profesional, que se sumarán a las becas de comedor, que este año son 8.000 más que el curso pasado (107.000 usuarios), las becas de libros de texto (300.000 beneficiarios) y las 28.000 becas para escuelas infantiles.
Apoyo a las familias
Aguirre recalcará que estas becas corresponden a "políticas de apoyo a las familias más necesitadas" y "contribuyen a hacer realidad la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, además de aliviar la vuelta el cole a los bolsillos de los madrileños".
Asimismo, Aguirre anunciará un presupuesto de 54 millones de euros para un Plan de Tecnologías para Centros Educativos y avanzará la aprobación de un Plan de Pizarras Digitales para dotar de estas herramientas a 240 centros educativos el próximo año, entre ellos 180 bilingües y 22 colegios de educación especial, con una inversión de 1,4 millones de euros.
Más de 150 invitados
En cada centro se instalarán dos pizarras digitales cada una de las cuales consta de un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la imagen de la pantalla sobre una superficie desde la que se puede hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como guardarlas o imprimirlas.
En su balance del programa de Colegios Públicos Bilingües de la Comunidad de Madrid, destacará que ya se han creado 180 colegios públicos bilingües, 33 nuevos en este curso, además de los primeros 25 colegios bilingües concertados, que se estrenan este curso. Otra novedad de este curso es la obligación para todos los centros educativos de impartir clases de inglés desde los 3 años, con un mínimo de una hora y media semanal.
64.000 plazas de Educación Infantil
La presidenta subrayará además que la Comunidad de Madrid tiene 64.000 plazas de Educación Infantil sostenidas con fondos públicos y volverá a reclamar "el fondo de 1.000 millones de euros que prometió el presidente del Gobierno para la creación de nuevas plazas de guardería y que el Gobierno regional sigue esperando".
Esperanza Aguirre, que afrontará durante los próximos dos días su cuarto Debate sobre el Estado de la Región, abrirá mañana el debate en la Asamblea de Madrid a partir de las 12.00, con un discurso para el que no tiene límite de tiempo. Según fuentes del Parlamento madrileño, unos 150 invitados seguirán el debate desde la tribuna de invitados, entre ellos el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez.