La dirigente del PSC y diputada nacional del PSOE Meritxell Batet se ha mostrado hoy dispuesta a presentarse al más que seguro proceso de primarias que celebrarán los socialistas catalanes para elegir a un nuevo cabeza de lista para el 26J después de la renuncia a ese puesto de Carme Chacón.
Muy cercana a Sánchez, que el 20D la llegó a incluir de número dos por Madrid pese a pertenecer al PSC, Batet, que ha formado parte del equipo negociador del PSOE con los otros partidos durante estos meses, empezaba enseguida a sonar como posible sustituta de Chacón toda vez que la exiministra explicaba en rueda de prensa su renuncia a la candidatura por "motivos políticos irrelevantes".
Esta serie de rumores han provocado que cuando Batet, curiosamente acompañada de Sánchez, acudía al Pleno de esta mañana en el Congreso los periodistas le preguntasen si estaba dispuesta a presentarse a estas primarias del PSC. Una posibilidad que no ha descartado en ningún momento, según sus declaraciones, recogidas por eldiario.es: "No me he planteado nada al respecto, creo que hay tiempo, no mucho, pero hay tiempo para pensar y me lo voy a tomar, aunque sean unas horas".
Ante una Batet que manifestaba su "sorpresa" por la renuncia de Chacón, el propio Sánchez, también en los pasillos del Congreso, no descartaba que su compañera en el Congreso pudiese optar a encabezar la lista del PSC en la repetición de las elecciones generales.
Según recoge Europa Press, Sánchez, que ha definido a Batet como una persona de su "máxima confianza" no ha querido influir en la decisión y ha preferido dejarla en manos de la propia interesada y del PSC, "un partido independiente, hermano del PSOE, que tomará sus decisiones de manera democrática, con primarias".
Preguntado al respecto, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, también afín a Sánchez, como Batet, ha resaltado que ésta "tiene atributos y títulos suficientes para ocupar esa responsabilidad u otra". Del mismo modo, como recoge la citada agencia, y preguntado al respecto, Iceta ha reconocido tener la tentación de aspirar él mismo a encabezar esa lista del 26J, pero se ha autodescartado: "Me encantaría compartir una campaña de forma muy intensa con Pedro Sánchez y contribuir a la política española. Me encantaría, pero no debo".
Aunque Chacón no revelaba esta mañana qué "motivos políticos" tenía para dejar su puesto de candidata, en las filas socialistas no se esconden las tensiones que la exministra ha tenido en los últimos meses con Sánchez y la dirección socialista, hasta el punto de acercarse más si cabe al influjo de Susana Díaz. Estas tensiones se han hecho extensivas al PSC, donde un considerable sector crítico cuestionaba su proyección política así como su elaboración de las listas para el 20D. Uno de esos críticos era Carles Martí, que también parece que estará en las primarias.