Política

Susana Díaz apoya a Pedro Sánchez: habrá veto a la gran coalición con el PP

  • Los socialistas ya han estructurado su maquinaria electoral
  • Antonio Hernando, portavoz del comité en sustitución de María González Veracruz
Diaz e Iceta. Imagen: Archivo.

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, ha respaldado hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en su postura de no pactar con el PP tras las elecciones del 26 de junio al considerar que no se puede ir con ese partido "a ningún sitio".  La apuesta del líder socialista es volver a intentar un acuerdo con Ciudadanos y Podemos, al considerar que son las formaciones que deben propiciar el cambio. El Congreso de los Diputados y el Senado se constituirán el día 19 de julio.

Díaz se ha alineado con Sánchez después de que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, haya pedido al líder socialista que deje atrás los vetos para facilitar un nuevo gobierno tras los comicios.

"Hay elementos suficientes como para entender que el PSOE no puede ir con el PP a ningún sitio", ha dicho Díaz en Sevilla una vez que se ha hecho oficial el fin de la legislatura tras la disolución de las Cortes.

La presidenta andaluza ha asegurado que "quien se ha fumado un puro desde la Moncloa y ha despertado preguntándose si seguía habiendo problemas", en alusión a Rajoy, ha hecho "mucho daño" al país en estos últimos cuatro años.

El mensaje de Díaz avala la postura expresada por Sánchez de descartar cualquier acuerdo de gobierno con el PP en caso de que las urnas deparen un escenario similar tras el 26 de junio.

Otro de los barones de peso en el PSOE, el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha pedido a los partidos que vayan a las elecciones "sin apriorismos", pero se ha situado en la misma línea que Díaz y Sánchez al opinar que una gran coalición con el PP no cree que "sea bueno para España".

Sin embargo, Fernández Vara tampoco ha visto con buenos ojos el pacto con Podemos, del que ha dicho que "parece que no le importa que España salte por los aires hecha trozos".

Ferraz ha insistido hoy en que la gran coalición es inviable porque con el PP, más que "la distancia ideológica", el problema son sus políticas, con las que el PSOE está "radicalmente en contra", según la secretaria de Estudios y Programas y aspirante a encabezar la candidatura por Barcelona, Meritxell Batet.

"No es que las siglas nos molesten, sino que sus políticas creemos que hacen daño a los ciudadanos", ha argumentado Batet.

"Con otro PP, uno que no existe, a lo mejor nos podríamos plantear algo. Nos hablan de la gran coalición en Alemania. Con Merkel sí hablaríamos, pero es que con Merkel no podemos hablar, porque dice que hay que hablar con Rajoy", ha añadido Batet en declaraciones en Los desayunos de TVE.

Así es la maquinaria socialista

Una vez convocados los comicios del 26 de junio, la Ejecutiva del PSOE ha puesto en marcha su Comité Electoral, que volverá a estar coordinado por su secretario de Organización, César Luena, aunque se han introducido algunos retoques respecto al de la campaña de los comicios del 20 de diciembre.

La novedad es que el portavoz del comité va a ser Antonio Hernando, al que se le reconoce la labor desempeñada al frente del equipo negociador del PSOE durante los últimos cuatro meses.

Hernando sustituye en la portavocía del Comité Electoral a la secretaria de Ciencia y Participación, María González Veracruz, que pasa a ser vicecoordinadora de movilización y redes.

Ferraz ha optado por cinco vicecoordinadores para "reforzar la operatividad" del equipo de campaña.

Además de González Veracruz, tendrán esta responsabilidad Óscar López (estrategia electoral y de comunicación), Adriana Lastra (campaña en la calle), Rodolfo Ares (programación de campaña) y Batet (programa electoral).

Salvo el exministro Jordi Sevilla, los cinco miembros de la comisión negociadora del PSOE -Hernando, Batet, Ares, José Enrique Serrano y Luisa Carcedo- van a tener un papel destacado dentro del comité, al igual que la diputada Isabel Rodríguez, que ejercerá de portavoz adjunta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments