El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida abogó hoy por un discurso en torno a la crisis económica que "apele" a la "responsabilidad y el sacrificio" en tiempos difíciles, y que "echa en falta" en las propuestas del PSOE y el PP. Así, afirmó que "cualquier administración" debe asumir cierto grado de "austeridad", tanto el Estado, como los ayuntamientos y las comunidades autónomas.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, el dirigente catalán recalcó que el conjunto de "reformas estructurales", que impedirán que "se viva como antes", están "en manos del Gobierno", que a pesar de la "dimensión internacional" de la crisis, "sí puede actuar aquí".
En este sentido, Durán i Lleida recordó el 'Plan Anticrisis' propuesto por su grupo, para ser incluido junto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que obtuvo el respaldo del PSOE y el PP. Así, destacó su doble "proyección positiva", una "formal", al dar gran "confianza" en torno a un acuerdo conjunto, y otra a partir de su "contenido", con una serie de medidas sobre las que "habrá que ponerse de acuerdo en el detalle"
De esta forma, afirma que desde CiU proponen un "cambio en el modelo de creciemiento", de modo que "la construcción sea sustituida por la industria", apoyada en la "innovación y el desarrollo". También emplazan a una serie de medidas a "medio y largo plazo", como "reformas estructurales en el mercado laboral" y fiscales, como la "rebaja del impuesto de sociedades".
ABORTO Y MUERTE DIGNA
En cuanto a la regulación del aborto, Durán i Lleida afrimó que en CiU están muy "sorprendidos" por la "forma y el momento" que ha elegido el Gobierno para afrontarla. Así, recalcó que cree que "no es la cuestión principal que ocupa a la sociedad", ya que "hay que invertir energías en otras cosas", principalemnte en la crisis económica. También destacó que son "temas éticamente muy profundos" que no se pueden resolver "de un día para otro", como "pretende el Gobierno".
Sin embargo reconoció que en su partido existe un "sentimiento generalizado" de lo que "se necesita", que es abordar la ley actual, por un "abuso en la aplicación de la normativa". También declaró que en Unió Democrática y Convergencia Democrática de Catalunya hay discrepancia de criterios y que "seguramente habrá voto dividido".
Respecto a la regulación de la muerte digna, se declaró "no partidario" de la eutanasia activa y afirmó que, si la propuesta del Gobierno va "mucho más allá" del testamento vital reconocido en la legislación catalana, él "no estará de acuerdo".
Relacionados
- El PP-A exigirá hoy a Camacho austeridad y disminuir el gasto en la RTVA ante la "situación de crisis económica"
- El PP-A exigirá mañana a Camacho austeridad y disminuir el gasto en la RTVA ante la "situación de crisis económica"
- El Ayuntamiento de Tacoronte (Tenerife) aprueba en Pleno medidas de austeridad para hacer frente a la crisis
- Huelva.- El pleno de Punta Umbría debate mañana sobre medidas de austeridad ante la crisis
- Chaves ve un "brindis al sol" las propuesta de austeridad de Arenas, al que acusa de "regodearse" con la crisis