El órgano fiscalizador analiza las cuentas de la Administración autonómica correspondientes a 2014 con una opinión "favorable"
VITORIA, 6 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) ha constatado que el Gobierno vasco convalidó en 2014 gastos por un importe total de 27,1 millones de euros pese a que habían recibido un informe negativo por parte de la Oficina de Control Económico, principalmente por "no respetar" los principios de publicidad, concurrencia y por continuación de servicios una vez vencido el plazo.
El TVCP, en un informe aprobado por unanimidad, ha fiscalizado las cuentas de la Administración General de la Comunidad Autónoma del País Vasco correspondientes a 2014, según ha informado el propio Tribunal en un comunicado.
El informe concluye que la Administración General de Euskadi ha cumplido "razonablemente" con la normativa legal que regula su actividad económico-financiera, si bien detecta algunas "deficiencias" en el área de contratación administrativa.
Por una parte, alude a dos modificaciones de contratos de obra por 1,6 millones de euros, en las que se "prescindió del procedimiento establecido" y en las que se ha detectado una "falta de acreditación de las circunstancias imprevistas".
En dichas modificaciones se adjudicaron obras complementarias por 1,1 millones de euros por el procedimiento negociado sin publicidad. Además, se llevaron a cabo adquisiciones por 1,5 millones de euros, "fraccionando el objeto del contrato o sin tramitar el correspondiente
expediente".
El Tribunal de Cuentas, además, subraya que el Consejo de Gobierno convalidó gastos, por un total de 27,1 millones de euros, que habían sido "informados negativamente" por la Oficina de Control Económico,
principalmente "por no respetar los principios de publicidad y concurrencia y por continuación de servicios una vez vencido el plazo".
CUENTAS ANUALES
En relación con las cuentas anuales, el TVCP emite una opinión favorable, sin señalar salvedad alguna. El órgano fiscalizador estima que la situación financiera evolucionó de manera positiva en 2014, año en el que creció el ahorro bruto generado, al incrementarse los ingresos, fundamentalmente las aportaciones de las diputaciones forales, más que los gastos.
El TVCP constata el incremento de los gastos sanitarios y los educativos, debido a factores como el aumento de sustituciones de personal docente, becas escolares y subvenciones para escuelas infantiles y apoyo educativo.
También aumentaron las inversiones, especialmente las destinadas al programa Tecnología del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad. El TVCP indica que la inversión del ejercicio se ha financió con deuda dispuesta, además de con parte del resultado positivo.
El Tribunal de Cuentas también ha apreciado un crecimiento del remanente de tesorería y del remanente de tesorería disponible.
Relacionados
- Gobierno vasco dice que sigue analizando los proyecto de I+D de Arcelor para ACB y que no se ha llegado a ningún acuerdo
- Arcelor continuará los contactos con Gobierno vasco de cara a cerrar un acuerdo en los próximos días sobre la ACB
- Gobierno vasco y Tubacex impulsan un programa de Formación Dual sobre mantenimiento electromecánico
- ELA decide no firmar el Plan de Igualdad de Gobierno vasco para la Administración vasca y organismos autónomos
- Gobierno vasco "dará batalla donde toque" si el Ejecutivo central recurre la Ley de "víctimas de represión ilícita"