Política

Rajoy acepta el encargo del Rey de formar Gobierno: buscará apoyos para una "eventual" investidura

  • "Desde mañana mismo reanudaré las negociaciones"
  • No descarta declinar la investidura si no hay apoyos
Mariano Rajoy junto al Rey. Imagen: Casa del Rey

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha aceptado la propuesta del Rey de intentar formar Gobierno a pesar de la falta de apoyos, por la que ha prometido trabajar duro para buscar pactos de cara a una "eventual" investidura en un plazo razonable. "Creo que son más las cosas que nos unen, que las que nos separan". El anuncio se produce después de haber sido recibido por Felipe VI en la que ha sido la última reunión de la nueva ronda de consultas.

Rajoy no ha llegado a confirmar si irá de todas formas a la votación de investidura. "No conviene adelantar acontecimientos", ha dicho Rajoy en la rueda de prensa posterior a la reunión con Felipe VI tras ser preguntado si declinaría presentarse si no consigue los apoyos, después de haber hablado de la votación como algo eventual. Ha apostado por la prudencia. "Haré todo cuanto pueda para que España tenga un Gobierno pero no depende solo de mí". Tampoco lo ha confirmado Ana Pastor, la presidenta del Congreso, durante el anuncio de su ratificación del encargo del Rey.

¿Puede Rajoy declinar la investidura una vez aceptado el encargo del Rey? La respuesta está en el artículo 99 de la Constitución.

1. Después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos constitucionales en que así proceda, el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.

2. El candidato propuesto conforme a lo previsto en el apartado anterior expondrá ante el Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara.

Mejor que tras el 20D pero sin sumar aún

Ahora, Rajoy ve un escenario "un poco más abierto" que tras el 20D para conseguir apoyos; entonces lo vio imposible. Pero por el momento la suma no sale. Rajoy cuenta con el sí de los 137 diputados del PP, la abstención Ciudadanos en segunda vuelta y posiblemente la de Coalición Canaria. Ni PSOE ni Podemos valoran si quiera abstenerse en segunda votación: cuatro serán los noes que el candidato del PP recibirá de estas dos formaciones. Ninguno de los líderes de PSOE, C's o Podemos ha valorado la opción de unas terceras elecciones. "No hay una alternativa razonable", ha dicho Rajoy sobre cualquier otro posible Gobierno. Rajoy ya se mostró dispuesto a gobernar en solitario. "El 15 de octubre ya tiene que estar aprobado todo", ha sido la única fecha que ha dado el candidato. 

"Todos los dirigentes tenemos responsabilidad tras siete meses de interinidad", ha reconocido Rajoy en la rueda de prensa posterior al encuentro en Zarzuela. "No nos podemos permitir una nueva distracción ni unas terceras elecciones, hay que ser respetuosos con lo votado y pensar en la recuperación económica".

El candidato del PP a formar Gobiero ha urgido al resto de partidos a colaborar para conseguir sacar adelante la legislatura. "Necesitamos ponernos cuanto antes a la tarea para afrontar los retos y amenazas que tenemos ante nosotros".

La fecha de la investidura la fija Pastor

En cuanto a los pasos a seguir, "es política lo que toca hacer ahora, desde mañana mismo reanudaré las negociaciones", en una ronda de contactos pública o privada según quieran los grupos. Rajoy ha mencionado el documento de propuesta de trabajo enviado a los demás grupos tras el 26J. Marcar unos presupuestos para el año que viene es el objetivo marcado por Rajoy. 

El Rey puede proponer a un candidato para formar Gobierno en base a la Constitución. En cuanto a la investidura, la fecha la marca el presidente del Congreso, en este caso la recién nombrada presidenta Ana Pastor, tras atender a los plazos requeridos por el candidato.

De presentarse y salir fallida la primera votación de investidura, el mismo artículo 99 contempla los pasos a seguir, los mismos que se siguieron cuando lo intentó Pedro Sánchez: segunda votación 48 horas después, nuevas propuestas y si en dos meses desde la primera votación no hay confianza, convocatoria de nuevas elecciones -las terceras en este caso.

3. Si el Congreso de los Diputados, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros, otorgare su confianza a dicho candidato, el Rey le nombrará Presidente. De no alcanzarse dicha mayoría, se someterá la misma propuesta a nueva votación cuarenta y ocho horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple.

4. Si efectuadas las citadas votaciones no se otorgase la confianza para la investidura, se tramitarán sucesivas propuestas en la forma prevista en los apartados anteriores.

5. Si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cosa Nostra
A Favor
En Contra

¿Ese pájaro de la foto que está junto al Rey no es el responsable de la destrucción del disco duro de Bárcenas?

Puntuación -4
#1
auraelse
A Favor
En Contra

el otro pájaro real....tambien tiene al padre que mata elefantes....y pidio perdón.....y tiene una hermana que distrajo algo del erario público.....QUE LUEGO PAGAMOS TODOS.....

EL OTRO PíJARO TIENE QUE SER JUZGADO..... juicio y castigo..

Puntuación -1
#2
VAGOS y APROVECHADOS
A Favor
En Contra

¿Por que TORPEDEAN Y BLOQUEAN el gobierno del partido GANADOR los del PSOE, C'S y demas perdedores? (lo han sido mas aun en las segundas votaciones y lo serán mas si hay terceras) Pues la respuesta es muy sencilla: Siguen cobrando y sin pegar un palo al agua. O sea, como casi siempre, con la diferencia que no tienen que acudir tanto a la "oficina" como cuando están las Cortes con Gobierno en marcha. Panda de vagos!!!

Puntuación 1
#3
REPUBLICA YA
A Favor
En Contra

Grandes asesinos fascistas (y V). Antonio Castejón, el carnicero de Zafra, de Puente Genil, de Almendralejo, de Mérida,ETC

ABUELO DE PEDRO SANCHEZ...

Puntuación 0
#4
Raul
A Favor
En Contra

Que intente formar gobierno y sino a casa. En el pp habra otros perfectamente capaces. Un pais no puede estar secuestrado por la vanidad de alguien

Se fuerte Luis, en el pecado tienes la penitencia.

Puntuación 0
#5
Raul
A Favor
En Contra

Del no se pobra pobrar que no es inocente al se fuerte Luis y de ahi a todo fue cosa de Luis

Rajoy dimision.

Puntuación 0
#6