Política

King se centrará en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado

Bruselas, 2 ago (EFE).- El británico Julian King, propuesto por el Reino Unido para sustituir al dimitido Jonathan Hill como miembro británico de la Comisión Europea (CE), centrará su labor en la lucha antiterrorista y el crimen organizado, si sale adelante la propuesta de nombramiento del presidente Jean-Claude Juncker.

El líder del Ejecutivo comunitario ha sugerido hoy que King se encargue de una cartera nueva dedicada a la llamada "Unión de la Seguridad", que complementará el trabajo del comisario europeo de Migración y Asuntos de Interior, Dimitris Avramópulos.

La creación de este nuevo dossier, que se produce en un momento en el que Europa se ha visto seriamente afectada por la amenaza yihadista, tiene por objeto el desarrollo de la denominada "agenda de la seguridad" que la CE adoptó el 28 de abril de 2015.

Juncker ha precisado en una carta dirigida a King que le encarga uno de los "retos acuciantes" que afronta la UE, como es responder a las principales amenazas a la seguridad hasta 2020: el terrorismo y la radicalización, el crimen organizado y el cibercrimen.

El político luxemburgués insta al británico a que se concentre en lograr "medidas operativas concretas" en este terreno, sin comprometer los derechos y valores fundamentales, según detalla en la misiva.

Las labores que Juncker espera que asuma el nuevo comisario, una vez que el Parlamento Europeo dé su visto bueno y el Consejo de la UE proceda al nombramiento oficial, serán de "apoyo" a Avramópulos y se concentrarán en siete áreas.

En primer lugar deberá asegurar la "rápida" puesta en marcha de una Unión de la Seguridad "efectiva y genuina", como ya propuso la Comisión en su comunicación del pasado 20 de abril.

También tendrá que identificar dónde la UE puede realmente aportar algo a la lucha antiterrorista, incluidas medidas para responder a la amenaza que plantea el regreso de "combatientes extranjeros" a la Unión.

Mejorar el intercambio de información e inteligencia entre Estados miembros mediante iniciativas como el refuerzo del centro antiterrorista de Europol es otra de las áreas en las que Juncker espera que trabaje King.

La prevención de la radicalización, la protección de infraestructuras críticas y la lucha contra el cibercrimen a través del refuerzo de la seguridad estarán también entre sus responsabilidades.

Por último, Juncker propone que King contribuya a asegurar que la investigación de seguridad financiada por la UE se dirige a las necesidades de los profesionales de la seguridad y desarrolla soluciones a los retos futuros en materia de seguridad.

Toda esta labor estará supervisada por el vicepresidente primero de la CE, Frans Timmermans, y apoyada por un equipo de expertos de distintas direcciones generales de la Comisión, supervisado por un director general de Asuntos de Interior.

King tendrá además que informar una vez al mes de los avances en su trabajo al colegio de comisarios europeos y solo podrá comparecer ante el PE y el Consejo de la UE cuando no pueda hacerlo Avramópulos y así se acuerde con Timmermans.

Pese a la victoria del "brexit" en el referéndum del pasado 23 de junio, el Reino Unido sigue siendo oficialmente Estado miembro de la UE hasta que se haga oficial su salida, un proceso que puede llevar al menos dos años.

Durante este periodo de "divorcio" el país tiene derecho a mantener un comisario británico, motivo por el cual Cameron propuso a King el pasado 7 de julio para sustituir a Hill, que renunció el 25 de junio a su cartera de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales.

Julian King ejercía desde el pasado mes de febrero como embajador del Reino Unido en Francia, pero en el pasado también trabajó en el gabinete de los miembros británicos de la CE Peter Mandelson y Catherine Ashton entre 2008 y 2009.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin