Política

Rajoy formaliza el trámite del 'sí' a Ciudadanos y no descarta terceras elecciones en España

  • Mariano Rajoy no descarta que se celebren unas terceras elecciones
  • La investidura no es posible si el PSOE no da un paso, ha declarado
  • El líder del PP querría hablar con Sánchez sobre la fecha
Rajoy con los principales miembros de la dirección del PP. Imagen: EFE

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha confirmado este miércoles que, tras reunirse con su Comité Ejecutivo, el PP autoriza su 'sí' a las seis condiciones de Ciudadanos. Rajoy, que ha recibido apoyo unánime, ha construido un discurso poco optimista para España si el país continúa en esta situación de bloqueo, además de vaticinar "una legislatura difícil en el caso de que haya Gobierno". Así, Rajoy y Albert Rivera se han citado para este jueves.

Rajoy, de nuevo asentado sobre las elecciones ganadas el 26 de junio y el 20 de diciembre, ha comparecido ante los medios para resumir la reunión que ha comenzado con un resumen electoral y con las posibilidades perdidas, como el pacto que propuso entre PP, PSOE y C's. "La prolongación de esta situación de interinidad puede tener consecuencias muy negativas en el futuro". La economía y los Presupuestos de próximo año, así como las medidas por aprobar, marcan el carácter de urgente de la formación de Gobierno para Rajoy. Galería de fotos del Comité Ejecutivo.

"Con el no del PSOE y con el no y la abstención de Ciudadanos era imposible que la investidura saliera adelante e iríamos abocados a unas nuevas elecciones, pero se ha producido un cambio importante", ha dicho sobre la propuesta y condiciones que Albert Rivera le impuso. "España necesita un Gobierno ya", ha dicho el líder de los populares, que ha agradecido al Comité Ejecutivo del PP la luz verde para negociar con Ciudadanos. "Queremos que España conserve su dinámica económica".

Por último, Rajoy ha explicado que en esa reunión también se han valorado las posibilidades de futuro. "Lo razonable es empezar a negociar el acuerdo de investidura", ha dicho el presidente del PP. Con un acuerdo con Ciudadanos el PP sumaría 32 votos más, que junto a los de los populares serían en total 169, 170 con Coalición Canaria. Pero los 180 votos en contra harían aún así imposible la investidura. "Se necesitan al menos 11 abstenciones".

Terceras elecciones, la formación del Gobierno por parte del PP y responsabilidad. "Lo que España necesita es un acuerdo para formar Gobierno, es un disparate prolongar esta situación sine die". En la responsabilidad está implícito también un llamamiento a los partidos que bloquean estas opciones. "Sin el paso del PSOE no es posible que la investidura salga adelante", y ha apostado por iniciar un diálogo con él, para que también valore qué fecha valora Sánchez para una investidura "o si prefiere" la repetición de elecciones.

Sin votación

Dentro de la sala de reuniones, a puerta cerrada, y sin votación, aunque sí con turno de réplica, Rajoy ha dicho a los suyos que en estos momentos "no hay seguridad de mantener el crecimiento económico. Hay amenazas". El presidente del PP ha pedido el apoyo de su partido, y después ha añadido que "ya veremos cómo se hace esa negociación". El dirigente gallego ha advertido a los allí reunidos que dadas las circunstancias actuales hay que "estar preparados para una legislatura difícil", siempre "que haya Gobierno", dejando abierta la puerta a unas terceras elecciones.

En el turno de réplica, después de la intervención de Cifuentes, quien se ha sumado al 'sí' a Rajoy y a Ciudadanos, ha tomado la palabra Juan Vicente Herrera. El presidente de Castilla y León ha pedido un congreso para el PP que sirva de "revulsivo de la regeneración" para el partido, y ha incidido en la limitación de mandatos.

En general, fuentes del Partido Popular consultadas por EcoDiario.es afirman que el resumen de la reunión que ha durado cerca de dos horas -con destacados ausentes-, ha sido la petición por parte de Rajoy de la autorización, sin matices, para arrancar las negociaciones. El candidato popular ha tenido la respuesta unánime de parte de los barones, y apenas Xavier García Albiol ha exigido la condición de "no sea negociable la lealtad a los acuerdos a los que se lleguen" con Ciudadanos.

En respuesta a alguna de las intervenciones, Mariano Rajoy ha manifestado que al Partido Popular le hacen falta "once abstenciones".

La llamada a Rivera

A partir de ahora, la intención de Rajoy es la de reunirse en breve con Albert Rivera e informarle del deseo de comenzar las negociaciones para conseguir un Gobierno.

Esta mañana, el vicesecretario de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado que si no se da el sí absoluto a las seis condiciones, y no se cierra ya la fecha de la investidura, su partido no dará luz verde a las negociaciones.

Entre tanto, la reunión de los socialistas no ha cambiado para nada el panorama. Sánchez, que ha celebrado un encuentro este miércoles con su núcleo duro, ha salido con otro 'no' a Rajoy, si bien -comentan fuentes socialistas- ha habido mucho debate durante las más de dos horas de asamblea.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

aristoleches
A Favor
En Contra

La estrategia de Rajoy siempre ha sido el inmobilismo y dejar que las cosas se pudran....¿por qué va a cambiar ahora? ¿es capaz de gobernar pactando?. Habrá terceras elecciones y si es necesario cuartas.

Puntuación 4
#1
mariano me la agarras con la mano
A Favor
En Contra

Yo di mi voto al psoe para que NUNCA JAMíS apoyase ni por activa ni por pasiva a Rajoy

Puntuación -15
#2
Analfabeto
A Favor
En Contra

rajoy al colegio para aprender gramática y conducta social, civilizada y sin corrupción

Puntuación -17
#3
maite
A Favor
En Contra

Y para esto ha estado una semana esperando "La trotona de Pontevedra"

Puntuación 3
#4
valdo
A Favor
En Contra

¿Terceras elecciones?

Bien Mariano,no aflojes, a este paso mayoría absoluta.

Puntuación -1
#5
Palmero
A Favor
En Contra

Un saludo a los intelectuales podemitas que me han precedido hoy aquí en el uso de la palabra. Efectivamente, hay que bloquear el gobierno del PP para que pueda gobernar Pablo con el apoyo sin condiciones de Pedro. De otro modo, nos podríamos quedar sin medidas progresistas como la paguita básica con inmigración libre, el reparto de vivienda o la jubilación a los sesenta.

Puntuación -11
#6
mm
A Favor
En Contra

VAYA TIO FARSANTE Y PAPARRUCHAS.

¿ Y PARA ESO 10 DÍAS , PARA ESA FARSA?

Y DESPUÉS DICE QUE NO QUIERE TERCERAS ELECCIONES.

LO QUE QUIERE ES EL RESPALDO DE TODOS PARA LAS POLITÍCAS QUE ARREMETERAíSOLO EMPEZAR A GOBERNAR

..YO TAMBIÉN DIGO NO ! NOSOTROS NO SOMOS DE ESE MUNDO FARSANTE

Puntuación 6
#7
vergonya,de,pais
A Favor
En Contra

rajoy,no,eres,un,democrata,y,tu,equipo,son,unos,borregos,del,si,amo,no,tienen,mas,obediencia,ciega,al,amo,de,la,corrupcion,y,por,eso,no,hay,en,este,pais,ningun,grupo,politico,que,quiera,ser,vuetro,socio,

rajoy,vete,ya,que,eres,mas,malo,e,inmoral,que,los,moros

Puntuación -5
#8
montbeni
A Favor
En Contra

El problema de Rajoy es el "choriceo" que se han traido durante años.

Por ejemplo ¿porque no manda a la mierda a Rita, y toda su pandilla,a I.gonzalez etc.etc.? ¿es que les tiene miedo por lo que puedan largar?

Con el dinero que se han llevado se podrían haber hecho muchas cosas y ayudado a mucha gente que lo necesita.

Puntuación -1
#9
manuel
A Favor
En Contra

¿ Porque no publicais mis comentarios?

Puntuación 0
#10
Dijo que iba a reunir a la Ejecutiva para decidir sobre las condiciones de Rivera, jajajajaja
A Favor
En Contra

Si ha mentido siempre y le siguen votando, ¿por qué va a dejar de mentir ahora?.

¡Pobre Rivera, anda que no se ha cachondeado de él Mariano!....

http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/7771016/08/16/La-promesa-incumplida-de-Rajoy-sobre-la-negociacion-PPCiudadanos.html

Puntuación -1
#11
Marianin el Corto
A Favor
En Contra

A mi me gusta la energia y la rapidez con que afronta Rajoy los problemas. Debe ser descendiente del Guerrero del Antifaz o del Capitan Trueno.

Puntuación -1
#12
C's: ni siquiera la abstención.
A Favor
En Contra

La única postura digna de Rivera después del desplante grosero y embustero de Rajoy es volver al NO.

Puntuación -2
#13
Luna
A Favor
En Contra

Que gobierne quien sea ....pero jamás el coletas ,ese hijo de etapa nos lleva al España más en ruinas de lo que ya está

Puntuación 0
#14