Política

Rajoy elude dar el 'sí' a C's y retrasa su decisión a la reunión de hoy con Rivera

Rajoy ayer en el Comité Ejecutivo. Imagen: Eva Ramírez

La jornada que debía resolver las incógnitas concluyó con más preguntas que respuestas: no se sabe si el PP aceptará las condiciones de Ciudadanos ni hay fecha para el debate de investidura. Mariano Rajoy volvió a jugar ayer con los tiempos y la ambigüedad, dilató hasta hoy dar una respuesta a la oferta de Rivera, y puso, de nuevo, la pelota en tejado del PSOE, asegurando que debe consultar con Pedro Sánchez antes de fijar la fecha de la investidura.

Sin embargo, el líder socialista devolvió el balón a Génova, se mantuvo firme en su no a Rajoy y exigió al candidato popular que anuncie antes del viernes -por mañana- la fecha de la investidura. En caso contrario, presentará una iniciativa parlamentaria para forzar a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, a que convoque esa sesión.

Consenso parlamentario

Para elevar la presión, Sánchez avanzó que la iniciativa, que podría contar con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, contendrá extractos de una propuesta similar que los populares presentaron en febrero para urgir al entonces presidente de la Cámara, Patxi López, a que fijara enseguida la investidura del propio Sánchez.

Desde Ciudadanos comparten la urgencia del PSOE y recuerdan que fijar la fecha de investidura es uno de los requisitos para sentarse a negociar un hipotético respaldo a la candidatura de Rajoy. Por ello, "estudiarán con buenos ojos" la moción socialista si finalmente se presenta, confirmó el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas.

Desde la formación naranja se suman a la "urgencia" de que Rajoy "se moje", al tiempo que recuerdan que, "desde el punto de vista legal", la presidenta del Congreso, Ana Pastor, que es la que debe decidir la fecha del debate de investidura, está incumpliendo la ley.

Cabe recordar que hasta que no se produzca un debate de investidura y una votación no se pone en marcha la cuenta atrás de dos meses, en caso de que la investidura sea fallida, para que un candidato logre los apoyos necesarios o se convoquen elecciones. Mientras ese debate no se fije, los tiempos no empiezan a correr y, por tanto, ni hay presidente ni hay opción de convocar nuevas elecciones.

"Ni el señor Rajoy ni nadie tienen derecho a mantener cautivas a las instituciones y a la democracia", reclamó el líder del PSOE. Tras reunir a su cúpula en el Congreso, Sánchez rompió ayer su silencio de más de quince días y criticó con dureza la "indefinición" de Rajoy, que busca la "sumisión" de los demás partidos. Dejó claro que el PSOE rechazará por "ideología" y "por ética" la candidatura del PP, si esta finalmente llega a la Cámara.

Sin debate de las condiciones

El encuentro de los populares habí puesto todos los focos en Génova, donde decidían si aceptaban o no las condiciones que puso Rivera la semana pasada para que Ciudadanos apoye la investidura de Rajoy. Sin embargo, no hubo tal resolución: "Nadie ha dicho una palabra sobre ninguna de las condi- ciones", subrayó el propio líder popular ante la sorpresa de la prensa. "El PP no ha venido a hablar de condiciones", sentenció.

Falso. El 10 de agosto, en su propia cuenta de Twitter, publicó: "Una vez conocidas las condiciones de Cs para negociar, las someteré a debate y aprobación por el Comité Ejecutivo Nacional del PP".

Sin embargo, el presidente en funciones se limitó a decir que el Comité Ejecutivo de su partido le ha autorizado a negociar con Ciudadanos para conseguir su apoyo a la investidura, pero evitó pronunciare sobre las exigencias que puso sobre la mesa el partido de Rivera para iniciar esa negociación. "Podemos aceptar muchas cosas o no".

Una reacción que sorprendió en Ciudadanos, donde admitieron su desconcierto. "No lo entendemos. Esperábamos algo diferente y algo más concreto", reconoció Villegas.

Pese a ello, la formación naranja mantuvo un tono conciliador, dio un día más a Rajoy y esperan para hoy una respuesta positiva. Si Rajoy no vuelve a prolongar el suspense, la incógnita puede develarse a primera hora de la tarde, tras el encuentro del líder del PP con el presidente de Ciudadanos, la cuarta cita entre ambos dirigentes desde las elecciones de junio. De esa cita, la formación naranja espera que se confirmen sus condiciones para empezar a negociar, por fin, la investidura que nunca llega.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments