Política

PP y C's emplazan al PSOE a dejar el "postureo del no" al iniciar sus negociaciones

  • Nadal y Báñez, por parte de Rajoy, y Girauta y Villegas, de mano de Rivera, encabezan los equipos negociadores
Rafael Hernando (PP) y Juan Carlos Girauta (C's) inician las negociaciones.

Las primeras horas de negociación entre el PP y Ciudadanos no desviaron la atención de los populares de la que sigue siendo su gran cuenta pendiente: la abstención socialista en el debate de investidura del próximo 30 de agosto.

Por ello, no es de extrañar que justo antes de iniciar, por la tarde, las conversaciones con el partido de Albert Rivera, el portavoz Rafael Hernando lanzase un nuevo mensaje al líder del PSOE, Pedro Sánchez para que pase del no a la abstención: "Ya no son tiempos para postureos y teatrillos", le espetó desde el Congreso de los Diputados.

Hernando apeló de nuevo a la responsabilidad de Estado de los socialistas para que permitan la formación del nuevo Gobierno, consciente de que, pese a ser trascendental, el pacto con los de Rivera sigue sin ser suficiente. Lo hizo tras firmar el pacto anticorrupción que dio inicio a la negociación con Ciudadanos.

Dos equipos de seis personas cada uno, a los que podrán irse incorporando nuevos negociadores, se centran desde ayer en los cuatro grandes puntos en los que PP y C?s confían en sellar un acuerdo: Economía (fomento del empleo, techo de gasto...), Asuntos Sociales (pensiones, violencia de género y pobreza y desigualdad), Educación (con el gran pacto educativo que evite reformas con cada cambio de Gobierno) y Reformas Institucionales (lucha antiterrorista, financiación autonómica, el papel de España en Europa o la unidad del país, entre otros asuntos).

El equipo popular incluye a tres miembros del Gobierno: el director de la Oficina Económica de Moncloa, Álvaro Nadal, estrecho colaborador de Rajoy, y dos nombres muy próximos a la vicepresidenta Sáenz de Santamaría: la ministra de Empleo en funciones, Fátima Báñez; y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón.

A ellos se sumarán, el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maillo, y Andrea Levy, responsable del Programa electoral, así como José Antonio Bermudez de Castro y Dolors Montserrat por parte del Grupo Popular en el Congreso.

El líder de C's, Albert Rivera, también ha querido enviar a las negociaciones a dos de sus hombres de confianza, el portavoz parlamentario, Juan Carlos Girauta, y el vicesecretario general del partido, José Manuel Villegas. Junto a ellos están el autor del Programa Económico de C's, Luis Garicano, el portavoz parlamentario del área, Toni Roldán y los diputados Miguel Gutiérrez y Melissa Rodríguez.

Sin 'líneas rojas'

Tal y como aseguraron previamente en la ronda de negociaciones con los socialistas (antes de la fallida investidura de Sánchez), el partido naranja acude a las conversaciones sin líneas rojas. Insisten en que su intención es recoger una lista de reformas y medidas que hagan "que la investidura merezca la pena", en palabras del propio Girauta.

Sobre la mesa no estarán, sin embargo, los Presupuestos de 2017, en la medida en que incluirlos restaría demasiado tiempo al resto de cuestiones e impediría tenerlos listos en fecha (dado que la Constitución exige presentar el proyecto antes del 1 de octubre). Con todo, sí habrá una discusión sobre las Cuentas del próximo año que ambos partidos delegarán a una mesa de negociación paralela conformada solo por expertos en este ámbito.

El próximo encuentro de la comisión negociadora tendrá lugar el lunes a las 11 de la mañana.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

SENTIDO COMUN
A Favor
En Contra

LO ULTIMO QUE DEBERIA HACER EL PSOE ES PERMITIR A LOS LADRONES QUE SIGAN ROBANDO.

BIEN POR SANCHEZ!!

Puntuación 1
#1
No
A Favor
En Contra

Postureo es el del pp y C's. Anda que no han tenido tiempo desde diciembre para acercar "posturas".

Puntuación 0
#2
JPASO
A Favor
En Contra

¿Ahora se llama postureo a no querer pactar con la corrupción?, pero bueno ¿esto es un medio de información objetivo, o una extensión de los medios para hacer propaganda de los dos Partidos que la amparan?

Puntuación 0
#3
juan
A Favor
En Contra

COMO EL SOBERBIO DE PEDRO SANCHEZ PUEDE DECIR "NO" A LOS PRESUPUESTOS, SI NI TAN SIQUIERA HA COGIDO LA POLTRONA COMO LO ESTA LUCHANDO EN VEZ DE PREOCUPARSE POR LOS PROBLEMAS DE LOS ESPAÑOLES. MARCHATE DE LA POLITICA QUE NO SIRVES PARA NADA MAS QUE PARA ENSEÑAR LOS DIENTES (PANTOJO)

Puntuación 0
#4
Nut
A Favor
En Contra

Que pena que das Riverita, que pena!

Puntuación 0
#5
JPASO
A Favor
En Contra

Que yo sepa he dejado un comentario esta mañana.

¿No se publica?

Puntuación 0
#6