El PP y Ciudadanos han comenzado este lunes a negociar el acuerdo de investidura empezando por la economía y las medidas relativas al crecimiento y al empleo y con "coincidencias importantes".
Así lo ha subrayado el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, quien ha advertido de que "cada minuto" que pasa en el que su partido negocia con otras formaciones, en alusión a C's y Coalición Canaria, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, "tiene más dificultad para argumentar su bloqueo". La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, pidió a su llegada al Congreso a Pedro Sánchez que "después de 300 días sin gobierno y una repetición de elecciones no sigamos en este tacticismo de partidos políticos y carreras políticas personales".
Tanto el número tres del PP como el secretario general del grupo parlamentario de C's, Miguel Gutiérrez, han subrayado las coincidencias en el inicio de las negociaciones. Hay cosas en las que ambos partidos, ha subrayado Gutiérrez, están "muy de acuerdo", aunque ha admitido que otras se tienen que "abordar con más delicadeza", como las relativas a generar empleo de calidad.
Los equipos negociadores de PP y Ciudadanos, que vuelven a reunirse esta tarde, han dedicado las cuatro horas de reunión de la mañana exclusivamente a la economía, aunque ni Maillo ni Gutiérrez han querido concretar los puntos en los que están ya de acuerdo, y han asegurado que no se informará del documento final hasta que el acuerdo global esté cerrado. Los temas siguientes a tratar serán educación, asuntos sociales y reformas institucionales.
El documento que tendrá cinco apartados: crecimiento, competitividad y empleo; sociedad del bienestar; transparencia, regeneración y lucha contra la corrupción; fortalecimiento de las instituciones y modelo territorial y un quinto capítulo que se ha decidido añadir hoy, el relativo a la posición de España en Europa y el mundo.
Trece negociadores
Junto a Andrea Levy, a la reunión han acudido por parte del PP el director de la oficina económica de Moncloa, Álvaro Nadal; la ministra de Empleo, Fátima Báñez; el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón; el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maillo; el secretario general del Grupo Popular, José Antonio Bermúdez de Castro; y la dirigente del PP catalán Dolors Montserrat. En total, siete representantes.
En el otro lado de la mesa, el equipo de Ciudadanos está formado por seis negociadores, los cinco que ya se sentaron el viernes más Luis Garicano, responsable de la política económica de Ciudadanos, cuya participación ya había sido anunciada.
Le acompañan el portavoz en el Congreso, Juan Carlos Girauta; el secretario general del grupo, Miguel Gutiérrez; el vicesecretario general del partido, José Manuel Villegas; el portavoz económico del grupo parlamentario, Toni Roldán; y la diputada canaria Melissa Rodríguez, recién ascendida a la dirección del grupo.